Entra Ciudad Juárez al Top 5 nacional en desempeño de recursos federales

spot_imgspot_img

El resultado de esta evaluación debe ser una herramienta que se utilizará para buscar más recursos federales para la ciudad: Pérez Cuellar
Ciudad Juárez, Chihuahua (ADN / Martín Orquiz) – Ciudad Juárez alcanzó el quinto sitio en el Diagnóstico sobre el avance en la implantación y operación del presupuesto basado en resultados y sistema de evaluación del desempeño gubernamental (PBR-SED 2022), hecho por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dio a conocer el Municipio.

Este logró, dijo el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, permite que la ciudadanía sepa que se está invirtiendo bien su dinero, ya que es una evaluación de la que la autoridad local es ajena.

“Me da mucho gusto, para los ciudadanos es un mensaje de que estamos invirtiendo bien su dinero, estar en quinto lugar a nivel nacional es muy bueno, ojalá podamos llegar un día al primero, tenemos que luchar para llegar ahí, por ahora creo que es una buena noticia para los ciudadanos”, declaró.

Añadió que el resultado de esta evaluación debe ser una herramienta que se utilizará para buscar más recursos federales para la ciudad, incluso ya está buscando hacer otra gira en la Ciudad de México y esta es una manera de probar que se está gobernando bien.

El director de Planeación y Evaluación del Municipio, Emilio Flores Domínguez, dijo que Ciudad Juárez quedó entre las ciudades mejor evaluadas del país con un porcentaje de eficiencia de 80.2 por ciento, después de Tijuana, León, Morelia y la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.

Informó que los recursos evaluados, desde que inició la presente administración pública municipal hasta el 30 de abril, ascienden a 2 mil 436 millones 543 mil pesos, provenientes de tres fondos, el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), y del Fondo para el Desarrollo Socioeconómico Municipal (Fodesem).

El funcionario explicó que la SHCP cada año hace una evaluación a los 30 municipios más grandes de la República Mexicana y añade, de las 32 entidades federativas, 26 municipios entre medianos y pequeños al azar para formar una bolsa de evaluación de 56 municipios.
La dependencia federal hace un diagnóstico del desempeño administrativo presupuestario muy exhaustivo y, de este diagnóstico, emite recomendaciones para el mejoramiento del desempeño de los municipios.

Juárez salió entre los mejores calificados, incluso que Monterrey, Guadalajara y Querétaro, que son municipios que cuentan con una infraestructura administrativa muy fuerte.

El objetivo de la medición, continuó, es identificar el grado de avance con respecto a la implantación y la operación del presupuesto basado en resultados a través del PBR-SED 2022 que la SHCP le da a todos los municipios para evaluar la aplicación de los recursos federales.

Para alcanzar un mejor lugar y así poder tramitar recursos federales, explicó, se debe agilizar desde la planeación de los de los presupuestos, la ejecución, la contratación y la disposición del recurso, señaló.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Realizan más de 128 mil estudios de Imagenología

Con equipos de última generación, el departamento de Imagenología...

La Corte vuelve a poner el pie a la elección popular de jueces

Al no alcanzar los ocho votos requeridos, el Pleno...

Realizarán en albergue Felipe Ángeles actividad “Brunch sin Fronteras»

Personal de la Dirección de Derechos Humanos hizo un...

Rehabilitan parque en Riberas del Bravo

La Dirección General de Obras Públicas empezó con los...

Se suma Aldama al ICHEA para atender el rezago educativo

Con el objetivo de llevar la Educación Básica, desde...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img