Premian a los ganadores del Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara

spot_imgspot_img

En total fueron 43 los ganadores de 7 categorías donde se repartió una bolsa de 250 mil pesos a las mejores piezas.
Guachochi. – La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, a través del Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua (FODARCH), realizó el 28° Concurso Regional de Arte Popular de la Sierra Tarahumara 2022, en la cabecera municipal de Guachochi. La premiación se llevo a cabo el pasado 10 de septiembre en el Gimnasio Municipal de Guachochi, donde también se expusieron las piezas más destacadas.

El objetivo de este concurso fue incentivar y premiar el trabajo de las personas artesanas de los municipios de: Balleza, El Tule, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Huejotitán, Morelos Nonoava y Rosario, que se dedican a la elaboración de obras con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño.

La bolsa total de este concurso fue de 250 mil pesos, distribuidos en 43 premios entre las 7 diferentes categorías; Fibras duras y semiduras (cestería de hoja de pino, palma y sotol), instrumentos musicales, indumentaria tradicional, madera, cuero, joyería tradicional, elaboración de juguetes y objetos elaborados con metales, pintura, tela y piedra.

En la ceremonia se entregó el “Premio a la excelencia” a María Marta Olivas García, de la comunidad de Norogachi, quien elaboró un traje tradicional para hombre. La ceremonia fue presidida por Joni Barajas González, directora de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua quien se comprometió con las personas artesanas a preservar la cultura y continuar con apoyos para la compra y promoción de sus artesanías.

Asimismo estuvo presente David Barraza, así como José Miguel Yáñez Ronquillo, presidente municipal de Guachochi y demás autoridades tanto municipales como estatales. De igual forma los jurados encargados de realizar la calificación de las piezas encabezados por María Luisa Bustillos Gardea, representante de la COEPI en Guachochi.

En el evento de premiación además se tuvo la presentación de diversos cuadros de danza, Danza folclórica Grupo de Danza del CBTA 170 y el Ballet folclórico Chochihua, quienes presentaron diversos cuadros de danzas típicos de la región.

Con todas estas acciones el Gobierno del Estado continua con la misión de impulsar el desarrollo integral de las personas artesanas chihuahuenses, y de seguir promoviendo el patrimonio cultural e histórico de los 67 municipios de la entidad.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Registran 12 incendios forestales activos en el estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que actualmente...

Cientos de miles despiden al Papa

Los fieles empezaron a acceder este miércoles a la...

Promueve el Cabildo mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes

El Cabildo de Juárez aprobó exhortar al Congreso del...

Abordará Morena reglas para ‘comportamiento ético’

El Consejo Nacional de Morena convocó a una sesión...

Impulsan a estudiantes destacados en “Talent Land 2025”

A través del Instituto de Innovación y Competitividad (I2C),...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img