Cumple 25 años el Concurso Estatal de Lectura “Don Quijote Nos Invita a Leer”

spot_imgspot_img

El objetivo del evento es fomentar la competencia comunicativa, la reflexión y la práctica de valores, imprescindibles en la formación de una ciudadanía responsable, plena y competente.
Chihuahua. – La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) lanzó la convocatoria para participar en la edición 25 del Concurso Estatal de Lectura “Don Quijote Nos Invita a Leer”, por lo que el Gobierno del Estado invita a la comunidad estudiantil, personal docente y directivo de los niveles de Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior y Normal, a participar.

El objetivo del evento es fomentar la competencia comunicativa, la reflexión y la práctica de valores, imprescindibles en la formación de una ciudadanía responsable, plena y competente.

La presentación del concurso estuvo a cargo del subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, quien precisó que se contará con tres vertientes: Cuentos para Don Quijote, para estudiantes creadores de textos narrativo; Las Voces del Quijote, participan lectoras y lectores en voz alta: estudiantes, docentes, madres y padres de familia, abuelas, abuelos y tutores.

Agregó que también se tendrá la de Narrativa de Experiencias Pedagógicas, dirigida a colectivos escolares, directivos, docentes, bibliotecarios, personal administrativo y de apoyo, que promuevan la competencia comunicativa, así como la reflexión y práctica de los valores.

“Chihuahua es el único estado del país que cuenta con un programa de este tipo y con estas características, hoy se cumplen 25 años de que se lleva a cabo el concurso”, precisó el funcionario estatal, quien precisó que a partir del día jueves en la página http://sec.chihuahua.gob.mx/sae/, se podra consultar las bases y el proceso de inscripción.

A su vez, la directora general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Sandra Elena Gutiérrez Fierro, destacó las bondades que brinda el Concurso Estatal de Lectura “Don Quijote Nos Invita a Leer”, ya que no solamente se fomenta la lectoescritura, sino también brinda una serie de herramientas para la educación integral de las y los estudiantes.

“Con este tipo de actividades y eventos, contribuimos con ello al proyecto de ambicioso de hacer de nuestra tierra una entidad de lectores, hacer de nuestras escuelas espacios donde se lea, donde se escriba y donde se hable bien del futuro de Chihuahua”, refirió en su mensaje a los presentes.

Cabe destacar que en la edición pasada, a pesar de la contingencia por el COVID-19, se tuvo la participación de casi 190 mil estudiantes de los diversos niveles educativos y un total de 943, 780 libros leídos.

Para consultar las bases y el proceso de inscripción, acceder a la página del concurso http://sec.chihuahua.gob.mx/sae/.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

El peaje invisible de la guerra comercial de Trump

Pos, ¿qué creen? Por más que las estadísticas macroeconómicas...

Rosa Icela Rodríguez será la representante de México en funerales del Papa

Luego de ser designada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Disminuye percepción de inseguridad en la frontera de acuerdo al INEGI

De acuerdo con la última encuesta nacional de seguridad...

Posible acuerdo comercial con China avanza muy bien: Casa Blanca

Estados Unidos está avanzando bien en sus conversaciones sobre...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img