Terminará el 2022 con una inflación superior a los 8 puntos porcentuales, de acuerdo a expertos.
Ciudad de México. – Luego de que las autoridades dieron a conocer que el 2022 terminará con una inflación superior a los 8 puntos porcentuales, BBVA hizo algunas recomendaciones, entre las que se encuentra optimizar el uso de las tarjetas de crédito, y buscar un trabajo alterno.
Especialistas indican que la parte ciudadana hay poco que se pueda hacer, debido a que no depende de la gente, y aclaran que es resultado de los mercados, pero si hay acciones en concreto que se pueden llevar a cabo para evitar que el dinero rinda menos.
. – Buscar otra fuente de ingreso: Es uno de los consejos más extendidos y controversiales, pues para muchas personas su contexto no les permitirá encontrar otro empleo, sin embargo, es la única solución “rápida” al problema. No necesariamente puede tratarse de otro trabajo, sino que puedes vender alguna clase de mercancía o servicio.
. – Elaborar un presupuesto familiar: Saber el monto exacto que cada miembro aporta y así poder establecer montos para las prioridades.
.- Recortar en rubros no esenciales: Esta es una consecuencia del punto anterior, puesto que siempre habrá gastos de los que se puede prescindir, tales como comidas fuera de casa, compra de ropa nueva o plataformas de streaming.
. – Prever: Comprar bienes o productos que una familia necesitará en un futuro próximo es una buena estrategia, así como establecer un fondo para posibles enfermedades.
. – No abusar de la tarjeta de crédito: Es un instrumento financiero de gran ayuda, pero siempre debe usarse cuando sepas que podrás pagarla o para alguna emergencia, de lo contrario sólo afectarás más tus finanzas.