México puede crecer 4% con nearshoring

spot_imgspot_img

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aseguró que el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría alcanzar tasas de crecimiento de 4 por ciento durante la presente década si se concretan las expectativas en torno al nearshoring o relocalización de empresas e industrias hacia el país.

Francisco Cervantes, presidente del CCE, afirmó solo en el inicio de 2024 ya se contabilizan 373 nuevos anuncios de inversión extranjera directa y 50 proyectos de parques industriales en marcha para alojar estas operaciones.

No obstante, el CCE advirtió que para consolidar a México como un polo atractivo de inversiones se deben priorizar temas como el combate a la inseguridad y la delincuencia organizada, así como el desarrollo de infraestructura logística y energética sustentable.

”Para aprovechar óptimamente el nearshoring es fundamental garantizar la seguridad extirpando al crimen organizado, además de contar con infraestructura y conectividad modernas, así como energías limpias y agua suficiente”, precisó.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el...

Sheinbaum y Trump sostienen llamada “para alcanzar buenos acuerdos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer sostuvo...

Implementa Servicios Públicos “Punto Limpio a tu Colonia”

Como parte de la estrategia para limpiar y mantener...

Aguas con los fuertes vientos de este Jueves Santo

La Dirección General de Protección Civil del Municipio, informa...

Trump, el antimigrante

Pos, ¿qué creen? Por momentos, Donald Trump parece haberse...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img