Imparte Transparencia taller sobre enfoque jurídico

spot_imgspot_img

Redacción
La Coordinación de Transparencia Municipal impartió el taller “La transparencia con enfoque jurídico”, dirigido a servidores públicos.

La exposición se llevó a cabo en el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) y fue encabezado por el encargado de Área Jurídica y la analista de la dependencia.

En el taller, los especialistas destacaron varios temas como el recurso de revisión, acuerdo de clasificación, acuerdo de inexistencia y acuerdo de incompetencia.

Señalaron que en base al artículo 1 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chihuahua, es necesario garantizar el derecho de acceso a la información pública y establecer los principios, bases generales y procedimientos; además, el derecho humano de acceso a la información comprende solicitar, investigar, difundir, buscar y recibir información.

Explicaron que los sujetos obligados en el ámbito de su competencia deberán proporcionar información pública clara, veraz, oportuna, pertinente, verificable, completa, desagregada por género e informar en términos claros y sencillos los trámites, costos y procedimientos para el ejercicio de acceso a la información.

Además, se debe disponer de recursos humanos, medios administrativos, técnicos y materiales, así como promover la información por medios escritos, electrónicos, digitales, fotografías, gráficos, grabaciones o cualquier medio que se encuentre en su posesión.

De acuerdo con el artículo 38, es necesario recabar y difundir información de las obligaciones de transparencia; recibir y tramitar las solicitudes de información hasta la entrega; asesorar y orientar a quienes lo requieran; garantizar las medidas y condiciones de accesibilidad; efectuar las notificaciones de las personas solicitantes y proponer al comité los procedimientos internos, entre otras cosas.

Los especialistas comentaron que el recurso de revisión es el medio de impugnación a través del cual las personas pueden inconformarse cuando no están de acuerdo con la respuesta que le proporciona un sujeto obligado. Este último pueden ser los ayuntamientos, consejos municipales o la administración pública, así como los organismos descentralizados y desconcentrados de la administración pública estatal y municipal o las empresas de participación estatal y municipal, o bien, los fideicomisos públicos y fondos públicos.

En otros temas, explicaron sobre las prórrogas al cumplimiento, la amonestación pública y las infracciones ante la falta de cumplimiento o por entregar información incompleta o incomprensible, además de las distintas sanciones.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el...

Sheinbaum y Trump sostienen llamada “para alcanzar buenos acuerdos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer sostuvo...

Implementa Servicios Públicos “Punto Limpio a tu Colonia”

Como parte de la estrategia para limpiar y mantener...

Aguas con los fuertes vientos de este Jueves Santo

La Dirección General de Protección Civil del Municipio, informa...

Trump, el antimigrante

Pos, ¿qué creen? Por momentos, Donald Trump parece haberse...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img