Dan talleres de Lengua de Señas Mexicana

spot_imgspot_img

Redacción
La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, por medio de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, impartió la capacitación de Lengua de Señas Mexicana (LSM), a personal del Hospital Infantil de Especialidades de la ciudad de Chihuahua, con el propósito de fomentar la inclusión en el sector salud.

Como parte de la actividad, los participantes aprendieron el abecedario, a presentarse, palabras de uso común y de padecimientos para identificar distintos malestares en los pacientes, así como expresiones más técnicas, para explicar un diagnóstico a personas con discapacidad auditiva.

El taller se llevó a cabo de manera dinámica para facilitar a las y los asistentes, un aprendizaje básico y rápido mediante varios ejercicios para realizar los movimientos adecuados de la mano.

En la sesión se contó con la participación de personal de las áreas médica, de enfermería, jefaturas, administrativo y de pasantía del Hospital Infantil de Especialidades, quienes a su vez replicarán lo aprendido con el resto de sus compañeros.

La Dirección de Grupos Vulnerables invita a empresas, instituciones o escuelas, a solicitar esta capacitación en favor de la inclusión de las personas con discapacidad auditiva.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

El Papa murió por un derrame cerebral

El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de...

Determina Cabildo los puntos a analizar en la Sesión Ordinaria número 15

El Cabildo de Juárez contempla emitir un exhorto al...

Arma Municipio operativo de limpieza en El Chamizal

La Dirección General de Servicios Públicos, a través de...

Pronostican lunes caluroso

La Dirección General de Protección Civil informa que la...

Convive alcalde con juarenses en El Chamizal

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, convivió con miles...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img