Desarrollo Social aún tiene calentones para familias que los requieran

spot_imgspot_img

La Comisión Edilicia de Desarrollo Social se reunió con personal de la dependencia para hablar sobre el trabajo que realizarán en las próximas cruzadas, así como para informar que aún se tienen calentones para entregar y con ello sea menos duro para las familias los días con bajas temperaturas.

El regidor y coordinador de la Comisión, Pedro Alberto Matus Peña, así como la edil, Luz Clara Cristo Sosa, se reunieron con Julio Alberto Soto García, director de Enlace Comunitario en Desarrollo Social.

En lo que respecta a calentones, ya se hizo entrega de estos aparatos en los puntos donde hay población en situación vulnerable y aún tienen más que pueden dar a quien lo necesite, comentó Soto.

“Todavía tenemos calentones, las inscripciones todavía están abiertas en la dependencia, pueden acercarse ahí, lo único que se solicita llenar una solicitud de apoyo, comprobante de domicilio, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y una fotografía del lugar donde se instalará el calentón.

El objetivo de este último punto es conocer si cuentan con los requerimientos necesarios para instalación y buen funcionamiento, ya que en algunos lugares los quieren instalar en paredes de madera u otro material inflamable.

Se trata de proveer de bienestar para la familia, por ello se revisan esos espacios para que el calentón sea seguro y brinde confort a la familia, indicó.

En lo que respecta a las cruzadas, comentó que se analiza llevar a cabo la llamada “Cruzada por la Familia”, donde se llevarán una serie de programas de asistencia social a la comunidad.

Dijo que en las próximas semanas sabrán dónde y cuándo serán y con esto se le acercarán los servicios y programas a quienes más lo necesitan.

Además, se analiza un trabajo coordinado entre el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia Municipal, con el propósito de evitar duplicidad en programas y entrega de apoyos.

Explicó que a veces las personas acuden al DIF a solicitar un apoyo, luego a Desarrollo Social y por último a Centros Comunitarios a pedir la misma ayuda y como no se tuvo un padrón, los ciudadanos acuden a esas tres oficinas, a donde se les da el apoyo.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Sheinbaum niega apoyo de EU en desmantelamiento de narcolaboratorios

La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió la versión difundida por...

Abanderan a atletas y entrenadores rumbo a Olimpiada Nacional 2025

El Patio Central de Palacio de Gobierno se engalanó...

El impuesto de la vergüenza es un castigo contra los pobres de México

Pos, ¿qué creen? Por años, las remesas enviadas desde...

Va Milei ahora contra migrantes

El gobierno del ultraderechista Javier Milei dispuso el miércoles...

Entregan materiales didácticos a 33 escuelas de Educación Especial

Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), a través...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img