Una buena en medio de varias malas

spot_imgspot_img

Pos, ¿cómo ven? En medio de las tensiones internacionales y las campañas de desprestigio que arrecian desde el norte, una noticia positiva emerge en el panorama nacional: los homicidios en México están disminuyendo. Durante años, la violencia parecía una espiral incontrolable, una maldición de la que no se veía escapatoria. Sin embargo, los recientes datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública confirman que, pese a las dificultades, la estrategia de seguridad ha comenzado a rendir frutos.

En enero de 2025, el número de homicidios diarios se redujo a 76.5, una disminución del 23.8% respecto a los 100.5 diarios registrados en diciembre de 2018. Esto no es un hecho menor. Cada número en esa estadística representa vidas que se han salvado, familias que no han sido desgarradas por la violencia y comunidades que, poco a poco, comienzan a recuperar la tranquilidad.

Resulta y resalta que este descenso es el resultado de una estrategia de seguridad que ha apostado por la coordinación, el combate frontal al crimen y la atención a las causas que generan la violencia. El despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte ha permitido la detención de 222 personas y el aseguramiento de 106 armas, 648 cargadores y más de mil 248 kilos de droga, incluidos 8.6 kilos de fentanilo. Acciones como estas no solo impactan a las organizaciones criminales, sino que también contribuyen a la percepción de seguridad en zonas históricamente afectadas.

En el mismo periodo, la administración federal ha detenido a más de 11 mil 600 personas involucradas en actividades delictivas, decomisado mil 276 pastillas de fentanilo y desarticulado 192 laboratorios clandestinos destinados a la producción de metanfetaminas. Además, el decomiso de 329 mil litros y 109 mil kilos de precursores químicos ha representado un duro golpe financiero al crimen organizado, con una afectación estimada en 63 mil 249 millones de pesos.

No obstante, los retos persisten, pues, y no se pueden andar con triunfalismos adelantados. Guanajuato sigue siendo el epicentro de la violencia, con un repunte del 23.4% en los homicidios, lo que ha impedido una reducción aún mayor a nivel nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que su gobierno intensificará la coordinación con el estado, aprovechando el relevo en la Fiscalía local para implementar acciones más efectivas. Y es que no se trata únicamente de un problema de seguridad, sino también de un modelo de desarrollo que ha generado desigualdad y pobreza, condiciones que alimentan la violencia.

Mientras México avanza en esta lucha, la relación con Estados Unidos se ha tensado por los constantes ataques mediáticos y políticos contra el país. Washington se niega a reconocer su responsabilidad en el tráfico de armas hacia México y en la crisis del fentanilo, mientras que el gobierno mexicano ha insistido en la necesidad de abordar el problema desde una perspectiva binacional. La reciente decisión de reforzar la investigación sobre el origen de las armas decomisadas en territorio mexicano es un paso en la dirección correcta para evidenciar la complicidad de productores y distribuidores estadounidenses en la violencia que afecta a nuestro país.

Y es que a pesar de las dificultades, los avances en materia de seguridad muestran que la estrategia está funcionando. No se trata de triunfalismo, sino de reconocer que hay esperanza y que el esfuerzo coordinado puede rendir frutos. México sigue enfrentando desafíos enormes, pero cuando parecía que la violencia era un destino ineludible, los números demuestran que hay luz al final del túnel. La clave ahora es no bajar la guardia y seguir avanzando hacia un país más seguro y en paz.

Por eso somos los rompenueces.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

El Fondo de Población de las Naciones Unidas alerta...

Soberanía nacional frente al injerencismo estadounidense

Pos, ¿qué creen? La iniciativa de reforma constitucional presentada...

Se reúnen Cruz y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo...

Muere Daniel Bisogno, conductor de ‘Ventaneando’, a los 51 años

Daniel Bisogno estuvo hospitalizado por complicaciones en su salud...

Recibe Senado iniciativa en materia de fortalecimiento de soberanía nacional

El Senado recibió esta tarde la iniciativa del Ejecutivo...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img