Mejorarán pensiones de los trabajadores del Estado

spot_imgspot_img

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció esta mañana una serie de medidas para beneficiar a los trabajadores del Estado con mejores pensiones —a quienes fueron contratados después del 1 de abril de 2007— y para condonar, reducir o congelar créditos hipotecarios.

En la mañanera de este lunes, la jefa del Ejecutivo dio a conocer que a las personas que ingresaron al servicio público después que se aprobó la ley del Issste 2007 y tendrán una pensión a través de los ahorros individualizado  más baja que su último salario al momento de la jubilación, para corregirlo, se dijo, se completará con los recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Así, para quienes se jubilen, la pensión será equiparable al último salario cotizado hasta un límite de 17 mil 364 pesos, que es el salario promedio del IMSS. Para quienes ganen más de esa cifra, recibirán esos 17 mil como máximo.

Asimismo, la mandataria firmara un decreto para favorecer a quienes tienen créditos hipotecarios “impagables” a través del Fovissste, pues 400 mil derechohabientes del Instituto están en una situación complicada.

Al exponer los dos puntos, el titular del Issste, Martí Batres, detalló que en el caso de las pensiones se recurrirá al Fondo creado en 2024 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Atienden dependencias municipales a vecinos de Parajes de San isidro

Diferentes dependencias municipales acercan este día sus servicios a...

Ofrecen servicios a personas con discapacidad que viven en el suroriente

La Coordinación de Personas con Discapacidad de Atención Ciudadana...

Emiten recomendaciones para planificar vacaciones de Semana Santa

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), exhorta a...

Impulsan a jóvenes con becas de capacitación en Taiwán

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) lanzó...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img