Trump, el antimigrante

spot_imgspot_img

Pos, ¿qué creen? Por momentos, Donald Trump parece haberse quitado el sombrero frente a México. La posibilidad de una relación civilizada con Claudia Sheinbaum ha sido tema de conversación entre diplomáticos y estrategas. En público, el expresidente estadounidense ha moderado su retórica hacia nuestro país, e incluso se ha mostrado receptivo ante una futura colaboración con el próximo gobierno mexicano. Pero, en cuanto se habla de migración, el tono cambia. Y no sólo cambia: se endurece. Se vuelve plomo.

Esta semana, el Washington Examiner reveló que la administración Trump alista la instalación del primer muro de boyas flotantes de 27 kilómetros en el sur de Texas, específicamente en el río Bravo. Nada más simbólico, nada más calculado. El Bravo no es sólo un cuerpo de agua; es el lugar más cruzado, más vigilado y más politizado de la frontera. Poner allí boyas —esas esferas plásticas con púas metálicas que flotan como minas en tiempo de guerra— no es sólo una medida de contención: es una puesta en escena para la campaña. Porque en el fondo, Trump no gobierna: se postula. Todo el tiempo.

La decisión, por supuesto, no está aislada. Viene acompañada de una narrativa en la que los jueces que le impiden deportar masivamente a migrantes son “enemigos del pueblo” y donde los errores administrativos que terminan con personas encarceladas en el extranjero son interpretados como logros de seguridad nacional. Como el caso de Kilmar Ábrego García, deportado a El Salvador pese a una revocación judicial desde 2019. Trump y su equipo lo presentan como un trofeo, incluso cuando no hay cargos ni condenas. Todo vale si ayuda a apuntalar la imagen del sheriff sin miedo.

Mientras tanto, la relación con México se presenta como “cordial”. Se cuidan las formas, se evitan insultos. No es 2016. Ya no hablamos de construir muros pagados por nosotros, pero sí de muros que flotan sobre nuestro río. Esa es la nueva versión del mismo guion. Si antes Trump necesitaba a México como antagonista, hoy nos quiere como socio funcional. Pero no en términos de igualdad, sino como portero de su frontera sur: conteniendo migrantes, absorbiendo crisis, haciéndole el trabajo sucio a cambio de estabilidad diplomática.

Y no es coincidencia que este endurecimiento ocurra justo cuando Sheinbaum se perfila como sucesora de López Obrador. Trump ha entendido que con ella no hay espacio para estridencias, pero tampoco para ingenuidades. La cortesía no equivale a confianza, y mucho menos a debilidad. Por eso apuesta por una relación pragmática: mientras México contenga, Estados Unidos no confronta. Pero si los números migratorios crecen, el guion se reescribe.

Y es que en ese contexto, las boyas son más que una barrera física: son un mensaje político. Son la forma en que Trump le habla a su base y le dice que sigue siendo el guardián de la frontera. Poco importa que un juez haya encontrado causa probable para acusar a su administración de desacato criminal por ignorar una orden judicial. Poco importa que deporten a personas sin fundamentos legales. En el ecosistema Trump, la ley es secundaria frente a la percepción de fuerza.

Así, la relación con México vive en una paradoja. Por un lado, se abren canales de comunicación con quien probablemente será la primera presidenta del país. Por el otro, se cierra el río con boyas que flotan entre la amenaza y la propaganda. Trump no necesita gritarnos lo que piensa; lo está diciendo con acciones.

La pregunta, entonces, no es si Trump respetará a México. La verdadera pregunta es si México está dispuesto a seguir jugando un papel secundario en la narrativa migratoria de un candidato que convierte el dolor humano en capital electoral.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el...

Sheinbaum y Trump sostienen llamada “para alcanzar buenos acuerdos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer sostuvo...

Implementa Servicios Públicos “Punto Limpio a tu Colonia”

Como parte de la estrategia para limpiar y mantener...

Aguas con los fuertes vientos de este Jueves Santo

La Dirección General de Protección Civil del Municipio, informa...

Promoverán que nombres de las calles se relacionen con la historia local

Regidores de la Comisión Edilicia de Nomenclatura y Patrimonio...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img