Viajan Juarenses a Tijuana Para Defender los Colores de Chihuahua

spot_imgspot_img

Representan a la delegación de Chihuahua en los Juegos Nacionales para Atletas con Discapacidad Intelectual, Síndrome de Down y Autismo.

CIUDAD JUÁREZ.- Viajaron a Tijuana, Baja California los integrantes del grupo de danza deportiva Mihtotiani, en donde estarán compitiendo desde hoy en los juegos nacionales para atletas con discapacidad. La agrupación lleva el vestuario representativo del estado de Chihuahua.

El evento se lleva a cabo del 21 al 25 de marzo y de acuerdo al programa, el primer día se ofrece desayuno y la convivencia; el segundo día será la inauguración oficial a las 6:00 de la tarde, donde podrán participar seis deportistas y una persona más, ya sea auxiliar, entrenador o delegado.

Mihtotiani tendrá participación en categoría grupal y de pareja. Los estilos para cada una de ellas serán en baile estándar con vals, charleston y tango europeo; el baile latino con merengue, rumba flamenca y chachacha.

La danza deportiva estará bien representada, así como las demás disciplinas, en base a lo cual el pronóstico es bueno, ya que Ciudad Juárez y el estado de Chihuahua en general siempre obtienen medallas en estas competencias.

El registro final de la delegación número 39 son los representantes de Ciudad Juárez y del estado de Chihuahua en esta contienda, en la que además de danza deportiva habrá presencia de competidores en atletismo, natación, básquetbol y gimnasia artística.

También acudieron seis entrenadores, tres auxiliares y la delegada Verónica Avitia, presidenta de la Asociación de Deportistas Especiales.

Los participantes recibieron el apoyo del director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, Juan Carlos Escalante, dependencia que ayudó con el transporte al igual que los uniformes para toda la delegación.

Mihtotiani está bajo la dirección de la maestra Judith Montes de Oca y David Montes. Esta agrupación forma parte del Instituto para la Cultura del Municipio (IPACULT), y cuenta con varias generaciones participando en eventos diversos dentro y fuera de la ciudad.

El trabajo tanto con niños, jóvenes y adultos vulnerables es una actividad que la maestra Montes de Oca ha realizado durante 30 años. Las clases se imparten cada martes, jueves y sábado de 12:00 del mediodía a 3:00 de la tarde en el foro del Centro Municipal de las Artes (CMA).

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Presentan ante regidores la evaluación del primer trimestre

Regidoras de la Comisión Edilicia de Planeación de Desarrollo...

Reorienta Pensiones Civiles del Estado 200 mdp

En cumplimiento de los compromisos derivados de la mesa...

Tres caminos ante la violencia

Pos, ¿qué creen? Por años, México ha estado atrapado...

Regidoras premian a mujeres de Juárez

En la reunión de la Comisión Edilicia de la...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img