Publican la convocatoria para cubrir 13 mil plazas médicas en el país

spot_imgspot_img

Buscan, principalmente, cubrir puestos en Medicina Interna, Urgencias, Ginecología y Obstetricia, Pediatría y Anestesiología, da a conocer la Secretaría de Salud y el IMSS
Ciudad de México (ADN / Martín Orquiz) – La convocatoria de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicas y Médicos Especialistas, se publicó este día, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Durante la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el propósito de la jornada es cubrir 13 mil 765 plazas, de las cuales 5 mil 252 se ubican en sistemas de salud de 15 entidades federativas, donde está en marcha el Plan de Salud para el Bienestar.

Durante El Pulso de la Salud, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, explicó que esta jornada nacional de reclutamiento está abierta desde hoy a mediodía a través del portal medicosespecialistas.gob.mx y hasta el último minuto del viernes 3 de junio.

El 7 de junio se darán a conocer los resultados, las y los aspirantes seleccionados recibirán una invitación para acudir el 11 de junio a alguna de las 32 sedes para completar el proceso.

Robledo señaló que las 5 especialidades en las que se requiere más personal son: Medicina Interna con 1 mil 753 vacantes; Urgencias, 1 mil 728; Ginecología y Obstetricia, 1 mil 572; Pediatría, 1 mil 517; y Anestesiología, 1 mil 367.

“Simplemente en estas cinco especialidades está el 57 por ciento de la necesidad”, declaró.

Por instituciones, el requerimiento en territorio nacional es, por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), 8 mil 272 en 29 estados; IMSS en Régimen Ordinario, 2 mil 588; IMSS-Bienestar, 1 mil 765; Petróleos Mexicanos (Pemex), 133 y la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (Ccinshae), 28 especialistas.

En la plataforma medicosespecialistas.gob.mx las y los profesionales interesados pueden postularse por tipo de especialidad y lugar de adscripción.

Para registrarse deben completar la información con nombre, Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), correo electrónico, especialidad, cédula profesional y lugar actual de residencia.

Posteriormente, la plataforma genera un número de usuario con el cual podrán continuar el proceso.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Promueve el Municipio combate a la rickettsia

Como parte de un trabajo conjunto, el Gobierno Municipal...

Corren Unidos por el Autismo

Con la participación de más de 500 competidores concluyó...

Clausuran 23 establecimientos durante la última semana

La Secretaría General de Gobierno realizó durante la semana...

Prevén aire y lluvia en este lunes

La Dirección General de Protección Civil informa que este...

Las nuevas reglas en Morena

Pos, ¿qué creen? En política, como en la vida,...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img