Cuídese de la riketsiosis, ocasionada por la mordedura de garrapata

spot_imgspot_img

Esta enfermedad ocasionada por la mordedura de garrapata, provoca lesiones en la piel y afectaciones al organismo que de no ser atendidas pueden ocasionar la muerte
Chihuahua.- Debido a las altas temperaturas derivadas de la temporada de calor, la Dirección Médica de Pensiones Civiles del Estado (PCE) exhorta a las y los derechohabientes y población en general, a tomar medidas preventivas para evitar la Rickettsiosis, una enfermedad ocasionada por la mordedura de garrapata.

PCE informó que en lo que va de este año, en la institución se han registrado seis casos sospechosos y uno confirmado por anticuerpos.

La Rickettsiosis provoca lesiones en la piel, así como afectaciones a diversos órganos del organismo como hígado, riñones y pulmones, e incluso puede ocasionar lesiones de consideración en el cerebro, motivo por el cual, de no atenderse a tiempo pueden causar la muerte.

Los síntomas suelen aparecer entre 7 y 10 días después de que ocurre la mordedura, se presentan manchas o erupciones en la piel en áreas como muñecas, tobillos, palmas de las manos, brazos y piernas, pecho y espalda, además de fiebre y en ocasiones dificultad para respirar, tos, dolor de cabeza intenso, dolor abdominal, muscular y/o de estómago, náuseas, escalofríos, fatiga constante y diarrea.

Destaca PCE que en caso de mordedura de garrapata, no se debe intentar quitarla jalándola, debido a que cuenta con ganchos para incrustarse en la piel, por lo que es necesario presionar durante 10 minutos la zona con torundas con alcohol y quitar completamente la garrapata y colocarla en un frasco.

Ante cualquier sospecha de mordedura de garrapata o si presenta síntomas, acudir de inmediato al área de Urgencias o llamar al Centro de Atención Telefónica de Pensiones Civiles del Estado al teléfono (614) 4291330 extensiones 14052, 14070, 14063 o 14073.

Para prevenir esta enfermedad, la Dirección Médica de PCE recomienda limpiar y fumigar patios, jardines, vacunar y desparasitar a las mascotas, además de revisarlas frecuentemente para determinar si tienen pulgas o garrapatas, bañarlas cada 15 días con jabón antipulgas, lavarse las manos frecuentemente especialmente después de tocar a las mascotas.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Arma Municipio operativo de limpieza en El Chamizal

La Dirección General de Servicios Públicos, a través de...

Pronostican lunes caluroso

La Dirección General de Protección Civil informa que la...

Convive alcalde con juarenses en El Chamizal

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, convivió con miles...

Morena, el partido del pueblo que desafía al tiempo

Pos, ¿qué creen? Por años, los partidos políticos en...

Invita JuárezBus a conocer los horarios y ubicaciones del CAM Móvil

La Secretaría General de Gobierno, a través de la...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img