“Estamos saldando una deuda pendiente”: Juan Carlos Loera

spot_imgspot_img

La construcción de la paz y el mejoramiento de la sociedad, son los objetivos de los programas de Bienestar, afirmó Loera de la Rosa. Se disculpó con los beneficiarios por el retraso de la entrega de la pensión, por eso su tarjeta contiene lo pendiente del 2021 y 2022.
Cuauhtémoc, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – La política económica de pasadas administraciones federales estuvo dirigida a sectores de la sociedad que beneficiaba solo a unos cuántos, pero ahora esta política es universal, comentó el delegado de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa, durante la entrega de tarjetas de programas sociales en Cuauhtémoc.

Informó que son más de 556 millones de pesos los que se dispersan en la región de Cuauhtémoc, entre los beneficiarios se encuentra el sacerdote, Camilo Daniel.

“Nos honra el padre Camilo Daniel con su presencia, él ha sido un guía espiritual que siempre ha estado presente en la comunidad, pero también ha destacado como actor social”, dijo al entregarle la tarjeta de apoyo al adulto mayor.

Ahora, está vigente un programa de emergencia social, incluso el domingo en Sisoguichi visitó al obispo, Juan Manuel González Sandoval, en una zona de la sierra donde se apoya a 19 escuelas donde trabajan 49 maestros, quienes resultaron beneficiados para respaldar su tarea para que los niñas y niños reciban educación en esa apartada región.

La construcción de la paz y el mejoramiento de la sociedad, son los objetivos de los programas de Bienestar, afirmó Loera de la Rosa.
Se disculpó con los beneficiarios por el retraso de la entrega de la pensión, por eso su tarjeta contiene lo pendiente del 2021 y 2022.

El sacerdote Camilo Daniel sostuvo que todos los apoyos que llegan de una u otra manera, y son dirigidos a la gente más necesitada, son dignos de tomarse en cuenta.

“Al que se está muriendo de sed un vaso de agua le es vital, por lo tanto, estos apoyos equivalen a ello”, indicó el presbítero.

En un principio, mencionó, renunció al beneficio por considerar que hay gente más necesitada, pero lo que reciba puede ser parte del apoyo que él reparta a otra gente con más carencias, de esa forma se abona a lo que el Gobierno Federal busca, favorecer a las capas más desprotegidas de la sociedad.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Rosa Icela Rodríguez será la representante de México en funerales del Papa

Luego de ser designada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Disminuye percepción de inseguridad en la frontera de acuerdo al INEGI

De acuerdo con la última encuesta nacional de seguridad...

Posible acuerdo comercial con China avanza muy bien: Casa Blanca

Estados Unidos está avanzando bien en sus conversaciones sobre...

Invita Ecología a sumarse a la campaña ambiental “Somos el Desierto”

Con el propósito de rescatar los Médanos de Samalayuca...

Regidores apoyan a artistas locales

Regidores de la Comisión Edilicia de Cultura se reunieron...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img