Busca Morena establecer la educación en salud mental en la educación básica

spot_imgspot_img

Urge atención a menores en Chihuahua ante ola de suicidios

Chihuahua, Chih (ADN/ Adriana Saucedo).- Los diputados de Morena en el Congreso del Estado presentaron una iniciativa para reformar la Ley Estatal de Educación a fin de que las escuelas cuenten con personal especializado en psicología, en pro de la salud mental de educandos y docentes.

La diputada Rosana Díaz Reyes expuso la necesidad de que la salud mental sea atendida desde temprana edad, principalmente por las condiciones actuales en que las infancias crecen y se desarrollan, ambientes que facilitan el acceso a la violencia, la inseguridad y problemas sociales.

Dijo que estas condiciones se han acelerado por el acceso a mayor información relacionada con este tipo de problemáticas y su consumo, de igual forma considera se trata de una de las consecuencias de la cuarentena por la pandemia de COVID19.

La legisladora indicó que se necesita dar un carácter humanista a la educación formativa, reforzar la divulgación y concientización de los Derechos Humanos entre las y los niños y jóvenes de Chihuahua, y de manera urgente dar seguimiento puntual a la salud mental en todos los planteles escolares de educación básica y media superior del Sistema Educativo Estatal.

Destacó la preocupante situación de Chihuahua, en la que los suicidios ha colocado a la entidad en primer lugar a nivel nacional.

Dio a conocer que el promedio nacional es de 6.2 suicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en Chihuahua tiene una incidencia de 14 personas por cada 100 mil habitantes.

Explicó que esta reforma tiene por finalidad reforzar el área especializada en psicología clínica y educativa establecida en la ley, al establecer que la educación en la materia sea obligatoria y para darle a esa área, en psicología clínica y educativa, bases suficientes para generar estadísticas, campañas y programas de atención a la salud mental de estudiantes y docentes, de cada uno en los planteles educativos de nivel básico y medio superior.

Además, se establece la obligación de que exista al menos a una persona profesionista en psicología clínica en los planteles educativos de nivel básico y medio superior.

En este sentido, también establecer una Vacatio Legis de dos años para que el Ejecutivo del Estado pueda hacer las adecuaciones presupuestales necesarias para lograr el cumplimiento de la reforma que se plantea.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Convive alcalde con juarenses en El Chamizal

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, convivió con miles...

Morena, el partido del pueblo que desafía al tiempo

Pos, ¿qué creen? Por años, los partidos políticos en...

Invita JuárezBus a conocer los horarios y ubicaciones del CAM Móvil

La Secretaría General de Gobierno, a través de la...

Muere el Papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35...

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img