Economía seguirá creciendo en lo que resta de mi gobierno: AMLO

spot_imgspot_img

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha afirmado que al acercarse el final de su administración, el país exhibe indicadores económicos y sociales positivos que prometen un crecimiento continuo. Destacó la gestión responsable de las finanzas públicas y resaltó la disminución de la deuda externa, que se proyecta cerrar en un 48.8%, comparada con el 43.6% al inicio de su gobierno.

En su declaración, el mandatario contrastó este aumento con el 7% registrado durante los mandatos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Asimismo, hizo referencia al impacto económico de la pandemia, señalando que, a pesar de este revés, el manejo económico de México ha sido reconocido a nivel global, respaldado por indicadores como estabilidad, mayor inversión, confianza y un peso fortalecido.

Sin embargo, López Obrador enfatizó que el mayor logro de su gobierno radica en la reducción de la pobreza en México, considerándolo como motivo de gran satisfacción. Subrayó que México se encuentra entre los países con menor desempleo a nivel mundial, con récords en reservas de divisas, empleo y remesas. Afirmó que, aunque estos aspectos son importantes, la reducción de la pobreza y la desigualdad son prioridades fundamentales.

El presidente aseguró que en 30 o 40 años ningún gobierno había logrado tales avances y reafirmó su confianza en el crecimiento continuo de la economía y del empleo. No obstante, advirtió sobre la importancia de vigilar la inflación y destacó la disciplina en el manejo del gasto público para evitar descontroles.

Respecto a su relación con empresarios de diferentes escalas, López Obrador expresó su agradecimiento, mencionando la positiva colaboración con grandes cadenas comerciales para combatir la inflación, incluso con empresas con las que había tenido disputas en el pasado. En particular, mencionó la cooperación con Soriana y Wal-Mart, subrayando su contribución en la estabilidad de precios.

En relación con los banqueros, el presidente mencionó que la relación se ha desarrollado en un ambiente más favorable, resaltando un cambio en las reglas y la aceptación mutua de que la corrupción ya no es conveniente para nadie.

Las afirmaciones del presidente López Obrador reflejan una evaluación positiva de su gestión en términos económicos y sociales, así como un llamado a mantener la disciplina financiera y seguir trabajando en la reducción de la pobreza y la desigualdad en el país.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Firma alcalde convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar

Con el objetivo de que personas en condición prioritaria...

La transformación de Sheinbaum ya se nota

Pos, ¿qué creen? Por años, hablar de homicidios en...

El Papa murió por un derrame cerebral

El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de...

Determina Cabildo los puntos a analizar en la Sesión Ordinaria número 15

El Cabildo de Juárez contempla emitir un exhorto al...

Arma Municipio operativo de limpieza en El Chamizal

La Dirección General de Servicios Públicos, a través de...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img