El destino de Marcelo

spot_imgspot_img

¡Se están peleando! Los medios de comunicación se dieron gusto hablando del pleito en Morena, por las declaraciones de Marcelo Ebrard a Claudia Sheinbaum en las que la acusa de acarreo y desvío de recursos públicos.

La bola de nieve seguirá creciendo hasta que el excanciller decida su destino dentro o fuera de Morena. Como escribió Martín Luis Guzmán en La Sombra del Caudillo: “Ningún político va en contra de sus intereses”. ¿Cuáles son los intereses de Marcelo?

Más allá del escándalo y los pataleos, más allá de las acusaciones, el exjefe de gobierno tiene que decidir si se queda o se va de Morena; si sigue como aliado o pasa a ser adversario de Andrés Manuel López Obrador. La política es de proyectos y propuestas, también de tiempos y movimientos. Ni antes, ni después, el sentido de la oportunidad es fundamental.

Marcelo Ebrard es un político con experiencia y creo que fue buen jefe de Gobierno de la Ciudad de México y secretario de Relaciones Exteriores, pero en la sucesión de AMLO le fallaron los tiempos y los movimientos. Midió mal los tiempos. Marcelo Ebrard tenía que haber renunciado a SRE en enero de este año y no en junio.

Este hecho le hubiera dado la oportunidad de construir alianzas y amarres con los liderazgos de Morena antes que los operadores de Claudia Sheinbaum se desplegaran por todo el país. Su equipo lo aisló y a él le ganó la soberbia.

Conozco a cuadros y personalidades de la izquierda que hasta por medio año solicitaron sin éxito un encuentro con Marcelo para sumarse a su proyecto, pero éste nunca tuvo tiempo de recibirlos cinco minutos o regresarles la llamada. Desde el 19 de junio, Marcelo conocía las reglas escritas y no escritas del proceso de elección del candidato de Morena.

También decidió jugar al filo de la legalidad. De hecho, los primeros espectaculares fueron para promocionar a Marcelo y a su libro. En sus eventos, aunque menos y más pequeños que los de Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández, también tuvo patrocinadores.

La campaña de Marcelo no fue exitosa. ¿Qué hizo para rebasar a Sheinbaum? De los 70 días que duró, 50 los dedicó a actividades intrascendentes y a subir videos en TikTok. Si hubiera presentado su propuesta Ángel, la Cartilla Violeta, su propuesta de salud y seguridad, en los primeros días de campaña, otro gallo le cantara.

¿Por qué Marcelo esperó tanto tiempo para hacer públicas sus acusaciones? La fecha clave para Morena es el 6 de septiembre, pero para Marcelo Ebrard el 4 de septiembre es clave, porque es el día que se vence el plazo para registrar candidatos independientes a la Presidencia de la República.

Marcelo ha dicho que se queda en Morena, pero las señales son contradictorias. Ya veremos. Eso pienso yo, ¿usted qué opina?

La política es de bronce.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Imparte talleres a artistas locales que intervendrán muros aquí

Raymundo Rocha y Dayron López, son dos artistas que...

Citará Durazo a Consejo de Morena rumbo a 2027

El gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional...

Hay 15 mil jornaleros chihuahuenses sin empleo por la sequía

La peor sequía en décadas ha dejado al borde...

Maru Campos acompaña a Dorados de Chihuahua

La gobernadora Maru Campos, acompañó al staff y jugadores...

Capacita SFP a Órganos Internos de Control

Con el objetivo de seguir promoviendo la rendición de...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img