El Jardín Botánico de Culiacán es lo más parecido al paraíso

spot_imgspot_img

El Jardín Botánico de Culiacán es uno de los más importantes del país, fue inaugurado en el año de 1986 por el aficionado así por la botánica Carlos Murillo Depraect, este jardín cuenta con más de 1,000 especies de plantas y con obras de arte contemporáneo.

Ciudad Juárez, Chih. (ADN / Ximena Gamboa) – El Jardín Botánico de Culiacán, se encuentra situado en Culiacán, Sinaloa, este es uno de los jardines más importantes del país.

Este jardín fue inaugurado en el año de 1986, por el aficionado por la botánica e ingeniero, Carlos Murillo Depraect, la primera donación de plantas fue por el mismo Carlos Murillo, que desde entonces la colección ha ido creciendo, mostrando diferentes ecosistemas del mundo.

El jardín botánico está conformado por aproximadamente 1,000 especies de plantas diferentes, las cuales ensayan agrupadas en 19 colecciones.

La función de este lugar es fomentar una educación ambiental, el conservar especies botánicas y el promover la cultura.

Dentro de sus atracciones puedes encontrar, 17 colecciones botánicas, donde se muestra la gran diversidad de plantas existentes de alrededor del mundo.

Otra atracción de este lugar es el concepto de su diseño arquitectónico, ya que busca armonizar la naturaleza con el arte.

Alrededor del jardín podrás encontrar diferentes obras de arte contemporáneo que fueron seleccionadas por Patrick Charpenel, para esto fueron seleccionados 38 artistas de origen nacional e internacional, que con sus obras dieran la sensación de motivación y reflexión con temas de naturaleza.

El recorrido lo puedes dar con uno de sus guías, el cual te explicará sobre la historia del Jardín, sobre el arte contemporáneo y de sus colecciones botánicas.

También debes de saber que el recorrido está disponible en español e inglés y que el recorrido dura con un aproximado de una hora.

Este es el lugar con más del 60% de especias mexicanas, con más de 200 especies de fauna silvestre, con 146 especies de aves, más de 300 especies en conservación por bajo riesgo de desaparición, un banco de germoplasma y herbario, 17 colecciones botánicas y más de 1,000 especies botánicas de alrededor del mundo.

Tus boletos los puedes adquirir desde su página web, con un costo de 150 pesos por boleto.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

El Papa murió por un derrame cerebral

El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de...

Determina Cabildo los puntos a analizar en la Sesión Ordinaria número 15

El Cabildo de Juárez contempla emitir un exhorto al...

Arma Municipio operativo de limpieza en El Chamizal

La Dirección General de Servicios Públicos, a través de...

Pronostican lunes caluroso

La Dirección General de Protección Civil informa que la...

Convive alcalde con juarenses en El Chamizal

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, convivió con miles...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img