Fortalece Pensiones Civiles políticas de salud con encuentro estatal

spot_imgspot_img

Pensiones Civiles del Estado (PCE), llevó a cabo el Encuentro Estatal de PrevENSIONES con la finalidad de fortalecer las políticas y actividades para la operación y promoción de la salud, entre el personal de enfermería que atiende a la población derechohabiente en sus distintos módulos.

Del 18 al 19 de julio, las y los trabajadores de la institución recibieron cursos, conferencias y talleres enfocados en la prevención, detección y control de enfermedades.

Además, las y los asistentes recibieron información y herramientas actualizadas para mejorar la atención médica enfocada en la detección temprana del cáncer.

El director general de PCE, Marco Antonio Herrera García, destacó la importancia de incentivar y actualizar de manera constante a las y los colaboradores con actividades como esta.

“La capacitación continua de nuestro personal de enfermería es fundamental para garantizar la prestación de servicios de calidad y la implementación efectiva de estrategias preventivas, que contribuyen significativamente en la reducción de carga de enfermedades y el aumento de la calidad de vida de nuestros derechohabientes”, comentó. 

En ese sentido, el funcionario entregó un reconocimiento a las y los responsables de los módulos de PrevENSIONES que destacaron en productividad y desempeño en el servicio.

El primer lugar por su desempeño lo obtuvo Chihuahua, la segunda posición la ganó Juárez y el tercer puesto se otorgó a Camargo. Por su parte el módulo de Delicias fue acreedor a un reconocimiento especial al mejor esfuerzo.

Herrera García agradeció su compromiso y arduo trabajo, mismo que contribuye significativamente en la reducción de enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares.

En las dos jornadas del encuentro, se impartieron ponencias con temáticas variadas, como lo fueron: “Vacuna contra el herpes zóster”, por Isaí Medina Piñón; “Esquema de vacunación hexavalente”, a cargo de Óscar Tamez Rivera; y “Circulación de virus sincital respiratorio”, impartida por Mariana Merlo Palomera.

También se presentaron las charlas “Toma correcta de citología vaginal”, en voz de Mario Alejandro Jiménez Jaramillo; “Prevención de la Diabetes Mellitus”, por Isaí Muñoz Sánchez; y se exploraron propuestas para la promoción de la cartilla nacional de salud de niños, adolescentes, hombre, mujer y personas mayores.

El evento se llevó a cabo en el salón Lombardía del Hotel Courtyard y contó con la asistencia de más de 30 responsables que laboran en los 9 módulos de PrevENSIONES, ubicados en las delegaciones de Chihuahua, Meoqui, Ojinaga, Juárez, Delicias, Camargo, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc y Parral.

Dicho programa es una estrategia integral de salud que tiene como propósito generar la provisión sistemática y ordenada de acciones relacionadas con la vigilancia de la nutrición, la prevención, detección y control de enfermedades, salud reproductiva y atención médica, ordenándolas en 5 grupos de edad.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Va Milei ahora contra migrantes

El gobierno del ultraderechista Javier Milei dispuso el miércoles...

Entregan materiales didácticos a 33 escuelas de Educación Especial

Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech), a través...

Inician capacitaciones para la jornada de consulta del Presupuesto Participativo

Este día iniciaron las capacitaciones para el personal del...

Concluyó entrega de Becas de Equidad Social

La entrega oficial de Becas de Equidad Social concluyó...

Cruzada Nocturna hoy en corredor comercial Tomás Fernández

La Dirección General de Servicios Públicos llevará a cabo...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img