El gobierno federal invertirá este año 54 mil millones de pesos para aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria -el primer punto del fortalecimiento del Plan México, dado ayer a conocer por la presidenta – y llegar a 84 mil millones de pesos al final del sexenio.
Además de aumentar la producción de maíz blanco, frijol, arroz y leche, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este sábado iniciará en Michoacán el programa Cosechando Soberanía, para otorgar créditos a pequeños y medianos productores, con una tasa de interés de 9 por ciento.
En una amplia exposición en la mañanera del pueblo, Julio Berdegué , secretario de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que se apoyará como a 300 mil productores pequeños y medianos, hasta llegar, al final del sexenio, a 750 mil, para lo cual se ha identificado los municipios donde se encuentran (mil 184).
La presidenta explicó que se trata del primero de los 18 puntos que ayer presentó para “darle velocidad al Plan México para la economía y el bienestar de nuestro país”.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que las metas son ambiciosas, “pero son posibles de lograr porque vamos a hacer bien las cosas”.
Indicó que para garantizar la soberanía alimentaria y el derecho constitucional a la alimentación además de Cosechando Soberanía, se aumentará la producción nacional de alimentos para el abasto nacional, se cuenta con programas, de los cuales destacó cinco: además de Cosechando Soberanía, Alimentación para el Bienestar, Liconsa, Fertilizantes para el Bienestar y Producción para el Bienestar.
Explicó que aumentará 17 por ciento la producción de maíz blanco, para llegar a 25 millones de toneladas en 2030. “Eso nos da mucha tranquilidad, ya qué vamos a seguir siendo autosuficientes en maíz blanco”.
Precisó que el maíz blanco ya está constitucionalmente protegido y “no se siembran más transgénicos en México”.
El esfuerzo se concentrará en Chiapas, Veracruz Campeche, Oaxaca, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Morelos, lo mismo para el frijol.