Hará México autos de bajo costo

spot_imgspot_img

La armadora automotriz Olinia, impulsada por el gobierno federal, contempla arrancar con tres modelos de minivehículos eléctricos, enfocados al transporte personal, movilidad de barrio y traslado de mercancías para reparto de última milla como alternativa a las motocicletas o mototaxis. Su precio estimado estará entre 90 y 150 mil pesos, anunció ayer Roberto Capuano, encargado del proyecto.

A su vez, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que se seleccionó trabajar junto con el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México para su desarrollo, debido a la experiencia de sus investigadores en ese sector.

Aunque ya hay autos mexicanos eléctricos, la mayoría de los componentes que usan son importados, lo que eleva su costo. Con Olinia se buscará paulatinamente recurrir a componentes nacionales, indicó.

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Capuano, quien fue director del Metrobús en la gestión de Sheinbaum como jefa de Gobierno, aclaró que la fabricación de estos vehículos se realizará en distintas plantas con la intención de reducir costos; apuntó que aún analizan las ubicaciones de éstas, pero destacó que se apoyarán con los clústeres mexicanos del ramo que ya existen.

Sin adelantar la fecha para el lanzamiento comercial, expuso que una meta es que con el primer modelo lleguemos al partido de inau-guración del Mundial de 2026, en el estadio Azteca, en un Olinia.

Explicó que un minivehículo se caracteriza por tener la capacidad de cargarse en un contacto convencional de electricidad, es de bajo costo y su principal uso es para la movilidad urbana; también son cero emisiones y su costo de operación es mucho menor que los de gasolina.

Además de su uso para transporte personal, recalcó que se visualizan como alternativas a las motocicletas, a los mototaxis y a los vehículos repartidores. Es un producto para los jóvenes que requieren un vehículo, las madres que llevan a sus hijos a la escuela, para las muchas personas que actualmente recurren a la compra de una motocicleta como vehículo de transporte personal. Les brindaremos una alternativa más segura y asequible.

Por su parte, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, subrayó que con este proyecto se busca lograr la transferencia tecnológica exitosa entre el sector académico y de investigación para la creación de empresas por medio de una asociación público-privada.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

El Papa murió por un derrame cerebral

El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de...

Determina Cabildo los puntos a analizar en la Sesión Ordinaria número 15

El Cabildo de Juárez contempla emitir un exhorto al...

Arma Municipio operativo de limpieza en El Chamizal

La Dirección General de Servicios Públicos, a través de...

Pronostican lunes caluroso

La Dirección General de Protección Civil informa que la...

Convive alcalde con juarenses en El Chamizal

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, convivió con miles...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img