Imparten taller de Lengua de Señas mexicana a miembros del sector turístico

spot_imgspot_img

La Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención de la Discriminación, impartió el taller “Lengua de Señas Mexicana en el Turismo“, en la ciudad de Chihuahua.

Participaron en esta capacitación 56 personas, camareros, meseros, guías de turistas, operadores de tours y agentes de viajes.

 Tuvo como objetivo dotar al sector turístico de herramientas accesibles e inclusivas mediante el uso de la Lengua de Señas Mexicana, para facilitar que las personas con discapacidad auditiva accedan a los servicios que ofrece. 

Durante el curso se abarcaron temas como el abecedario en lengua de señas, la identificación de lugares, términos relacionados con gastronomía y clima, así como casos específicos relativos al turismo y al entorno chihuahuense. 

La Secretaría de Turismo cuenta con un programa permanente de capacitación, que incluye cursos y talleres dirigidos al personal de contacto.

Las personas interesadas en mejorar la calidad de sus servicios en el ámbito turístico, pueden acudir a la Dirección de Calidad en las oficinas de la dependencia, ubicadas en avenida Universidad 2513, colonia San Felipe I Etapa, en la ciudad de Chihuahua.

Para mayor información, consultar las redes sociales de la dependencia en @TurismodeChihuahua.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Rusia ‘se mofa’ de Trump

Rusia insistió este viernes 24 de enero en que...

Fomentan el autoempleo con más de 300 talleres

Durante 2024 la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien...

Repunta la percepción de inseguridad: Inegi

En el primer trimestre del gobierno de la presidenta...

Decisiones unilaterales no ayudan, sino la colaboración: Sheinbaum

Definir a grupos criminales como terroristas “no ayuda. Las...

El Poder Judicial: entre privilegios y resistencia al cambio

Pos el Poder Judicial de la Federación (PJF) está...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img