Impulsarán la industria nacional de semiconductores

spot_imgspot_img

El gobierno de México presentó este jueves un ambicioso plan para impulsar la industria nacional de semiconductores, con la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores “Kutzari”, un proyecto que busca fortalecer la cadena de valor de estos dispositivos esenciales para la industria moderna. En una segunda etapa, el país avanzará hacia la fabricación de chips de tecnología propia, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, que en 2023 superaron los 24 mil millones de dólares.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró en su habitual rueda de prensa en Palacio Nacional que este proyecto, en conjunción con el Plan Sonora y el desarrollo de vehículo eléctrico mexicano Olinia, es “parte del proyecto de desarrollo nacional, de desarrollo científico para hacer de México una potencia científica y tecnológica”.

El Centro Kutzari, agregó, “es la unión de muchos científicos, desarrolladores tecnológicos, instituciones públicas de educación superior, que van a poner toda su inteligencia, diseño, creatividad para generar nuevos diseños de semiconductores”, que dijo, están prácticamente en toda la tecnología moderna. Puntualizó que si bien en el Plan México se contempla la instalación de empresas del sector en el país, también se debe impulsar el desarrollo científico y tecnológico propio que se vincule con la industria nacional e internacional.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, y el coordinador nacional del proyecto, Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, expusieron que participan en este proyecto el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la UNAM, el Cinvestav, entre otros centros de investigación, y que incluye modificaciones a la ley para acelerar el registro de patentes en el país.

La secretaria Ruiz, acompañada de directivos y científicos de las instituciones involucradas, explicó que el nombre “Kutzari”, que significa «arena» en purépecha, hace referencia a la importancia del silicio, el material base para la fabricación de semiconductores.

Agregó que este centro se enfocará en el diseño de chips con viabilidad comercial inmediata, sentando las bases para la instalación de una planta de fabricación en el mediano plazo.

Gutiérrez Domínguez indicó que los semiconductores son componentes clave en una amplia gama de industrias, desde la automotriz hasta la de dispositivos médicos y electrónicos de consumo. A nivel global, el mercado de estos dispositivos alcanzó en 2024 un valor de 700 mil millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual de 20 por ciento.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Capacita Contraloría a defensores públicos municipales

Las direcciones de Investigación y la de Responsabilidades Administrativas...

Evalúan participación del Municipio en la Guía Consultiva del Desempeño 2025-2027

Regidores de la Comisión Edilicia de Planeación de Desarrollo...

La retórica incendiaria contra la realidad comercial

Pos en medio de su retórica incendiaria y sus...

Agradece EU a México envío de 10 mil agentes de GN a la frontera

El gobierno de Estados Unidos agradeció a México el...

Atiende Dirección de Limpia Urbivilla del Prado

Personal de la Dirección de Limpia atendió con la...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí