l viraje que sí da resultados: adiós al “abrazos, no balazos”

spot_imgspot_img

Pos, ¿qué creen? Por años, el lema “abrazos, no balazos” sintetizó la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador: un enfoque centrado en la atención a las causas, en la inversión social, en arrancar de raíz la violencia sembrando oportunidades. Pero, con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, México parece haber dado un giro estratégico que, sin abandonar la raíz humanista de la Cuarta Transformación, ha asumido un papel más firme y frontal en el combate al crimen organizado. Y los resultados empiezan a hablar por sí solos.

Desde octubre de 2024 hasta abril de 2025, el país ha registrado una caída del 24.9% en los homicidios dolosos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El promedio diario bajó de 86.9 a 65.3 asesinatos, lo que significa que hoy se registran 21 homicidios menos al día. Esta no es una disminución menor ni atribuible al azar: es reflejo de una política de seguridad con visión, coordinación y, sobre todo, decisión.

Resulta y resalta que uno de los ejemplos más notables es el caso de Guanajuato, durante años epicentro de la violencia en el país. Allí, los homicidios diarios se redujeron de 12.7 a 6.5, es decir, una disminución del 48.5%. Un cambio de tal magnitud en un estado con fuerte presencia de grupos criminales solo es posible cuando se articula una estrategia que incluye inteligencia, operativos quirúrgicos y presencia territorial del Estado.

De la mano del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se han realizado más de 20 mil detenciones por delitos de alto impacto, entre ellas, operadores y líderes de bandas criminales que durante años sembraron el terror con total impunidad. Además, se han asegurado más de 10 mil armas de fuego, y 154 toneladas de droga. El Ejército y la Marina han destruido 896 laboratorios clandestinos de metanfetaminas, lo que impacta directamente en la capacidad operativa de los grupos criminales.

Pos no se trata de militarizar por militarizar, ni de reeditar la estrategia fallida del “guerra contra el narco”. Se trata de un Estado que recupera el control territorial, que actúa con inteligencia y eficacia, que se coordina entre niveles de gobierno y que pone por delante la seguridad de la ciudadanía. La diferencia está en la orientación: el uso legítimo de la fuerza para proteger a la gente, no para reprimirla.

El Operativo Frontera Norte también ha sido un punto clave. Con el despliegue de la Guardia Nacional, se han detenido a más de 3 mil personas, asegurado más de 2,600 armas y 30 toneladas de droga, incluidas más de un millón de pastillas de fentanilo, una droga devastadora que ha sido introducida, en su mayoría, desde Estados Unidos. De hecho, el 75% de las armas incautadas provienen del país vecino, lo que ha obligado a abrir un nuevo frente de cooperación binacional.

A esto se suma la dimensión civil de la estrategia. El programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, encabezado por Rosa Icela Rodríguez, ha recolectado más de 1,500 armas de fuego entregadas voluntariamente por la ciudadanía. Es un símbolo poderoso de reconciliación social, de construcción de paz desde abajo, con participación comunitaria y sin criminalización.

La tendencia general de homicidios dolosos también confirma el cambio de rumbo: de abril de 2020 —el mes más violento de la historia reciente— a abril de 2025, se ha registrado una disminución del 33.3%. Además, abril de 2025 es el mes con el promedio de homicidios más bajo desde 2016. Y si se toma una mirada aún más amplia, entre 2018 y 2025, el descenso ha sido del 27.3%.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Informan ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus para la próxima semana

La Secretaría General de Gobierno, a través de la...

Con Presupuesto Participativo rehabilitan banquetas en exterior de la UACH

Por medio del programa de Presupuesto Participativo, la Dirección...

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar reunión de la mesa de seguridad

Este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó...

Este domingo Cruzadas por Juárez, en Parajes de Oriente

El próximo domingo 11 de mayo, de 8:00 de...

Pronostican un viernes caluroso

La Dirección General de Protección Civil informa el pronóstico...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img