¿Llegó el Twitter que todos esperaban?

spot_imgspot_img

Redacción

Con la llegada de que Elon Musk, SEO de Tesla, a Twitter como nuevo propietario, muchos piensan usuarios expresan que algunas cosas cambiarán en esa red social.

La libertad de expresión podría ser uno de esos nuevos impulsos en la red del pajarito azul.

El presentador de radio, televisión y podcaster estadounidense Buck Sexton (@BuckSexton) escribió en su cuenta oficial de Twitter: “Por cierto, resulta que los hombres *NO* pueden quedar embarazados”.

El posteo generó opiniones encontradas, tanto de apoyo como de burla, y quienes aparentemente estaban de acuerdo respondieron con tuits como “Verdad” y “Este será un gran día”.

De igual forma, los cubrebocas, instrumentos sanitarios que fueron ampliamente adoptados durante la pandemia de Covid-19 y que generaron a su vez, divergencias en los Estados Unidos a pesar de que los científicos recomendaron su uso, también fueron un tema popular en Twitter.

“Ahora que podemos decir la verdad aquí después de que Elon Musk asumió oficialmente el cargo, voy a salir y decirlo: los cubrebocas no funcionan”, tuiteó el usuario Ian Miller (@ianmSC).

Al igual que con el posteo anterior, el tuit provocó una serie de comentarios de apoyo y videos que mostraban un aliento humeante escapando del costado de los cubrebocas.

Asimismo, el post contó con opiniones en contra, como el de la usuaria Mary MacLean (@marynol51): 

“Entonces, si necesitas una cirugía, ¿estarías de acuerdo con que el personal médico no use cubrebocas? Quiero decir, ya que no funcionan, ¿verdad?”.

De igual forma otro usuario escribió: “Twitter se hará libre una vez más”, al tiempo que otro indicó: “Es increíble ver cómo la izquierda entra en pánico ante la perspectiva de la libertad de expresión en Twitter”.

Twitter: ¿realmente un espacio para la libertad de expresión?

Muchos internautas han comenzado a cuestionar si realmente Twitter será un espacio para la libre expresión, tomando en cuenta que Elon Musk se autodenominó un “absolutista de la libertad de expresión”, lo que alarmó a muchos usuarios de la web, ya que temen que Twitter pueda convertirse en una plataforma para opiniones extremistas y discursos de odio.

Sin embargo, la delgada línea entre la libertad de expresión y garantizar que el discurso de odio no provoque radicalización o violencia es difícil de equilibrar.

Al respecto, Musk ha señalado que las leyes protegerán la plataforma contra el discurso de odio y los llamados a la violencia. Puede que esta medida sea suficiente para garantizar que todos los puntos de vista puedan convivir en Twitter, al tiempo que se previene la propagación del discurso de odio y los llamados a la violencia.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Imparte talleres a artistas locales que intervendrán muros aquí

Raymundo Rocha y Dayron López, son dos artistas que...

Citará Durazo a Consejo de Morena rumbo a 2027

El gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional...

Hay 15 mil jornaleros chihuahuenses sin empleo por la sequía

La peor sequía en décadas ha dejado al borde...

Maru Campos acompaña a Dorados de Chihuahua

La gobernadora Maru Campos, acompañó al staff y jugadores...

Capacita SFP a Órganos Internos de Control

Con el objetivo de seguir promoviendo la rendición de...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img