Más al Presupuesto Participativo, más obras para Juárez

spot_imgspot_img

Pos el ejercicio democrático del presupuesto participativo es una herramienta fundamental para el desarrollo equitativo y sostenible de cualquier ciudad, y Ciudad Juárez no es la excepción.

Ayer, durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, la Comisión de Hacienda presentó un dictamen crucial para aprobar una adecuación del Presupuesto de Egresos del Municipio para el ejercicio fiscal 2024. Esta adecuación, que asciende a 318 millones 536 mil pesos provenientes de ingresos extraordinarios, representa una oportunidad invaluable para potenciar el crecimiento y bienestar de nuestra comunidad.

Y es que el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, explicó que una parte significativa de estos recursos, específicamente 212 millones de pesos, se destinarán a las dependencias encargadas de la construcción de obras y gestión social de proyectos que, aunque no fueron seleccionados en el ejercicio del Presupuesto Participativo 2024, recibieron un considerable apoyo popular.

Resulta y resalta que este enfoque no solo responde a las expectativas de los ciudadanos, sino que también asegura que las voces de los juarenses sean escuchadas y tomadas en cuenta en la planificación y ejecución de proyectos que impactan directamente en su calidad de vida.

La regidora Austria Elizabeth Galindo Rodríguez, miembro de la Comisión de Hacienda, informó además que se han instruido acciones para la entrega de 100 millones de pesos en subsidios a los centros de enseñanza, según lo establecido en el Anexo II. Esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo el presupuesto participativo puede influir positivamente en sectores vitales como la educación, fortaleciendo así el futuro de nuestra ciudad.

El Alcalde Cruz Pérez Cuéllar destacó que este Gobierno Municipal está haciendo historia al destinar 700 millones de pesos para el Presupuesto Participativo en el presente año. Esta cifra incluye los 348 millones obligatorios por ley, los 60 millones previamente aprobados para el presupuesto de escuelas, y los 312 millones adicionales, alcanzando así un total sin precedentes.

Dicen los morenitas de hueso colorado que este compromiso refleja la confianza que los juarenses han depositado en la administración actual y subraya la responsabilidad del gobierno de traducir esa confianza en acciones concretas que mejoren la vida de los habitantes.

El ejercicio del presupuesto participativo no solo fomenta la transparencia y la rendición de cuentas, sino que también empodera a los ciudadanos, permitiéndoles influir directamente en las decisiones que afectan su entorno.

Para Ciudad Juárez, sumar más recursos a través de este mecanismo es crucial para seguir avanzando hacia una ciudad más inclusiva, próspera y justa. Al fortalecer la participación ciudadana y canalizar adecuadamente los recursos, se construye un futuro donde todos los juarenses pueden disfrutar de una mejor calidad de vida.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Estrechan sindicatos coordinación con primarias federales del estado

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez...

Pronostican para Juárez este viernes 39 grados centígrados

La Dirección General de Protección Civil, con base en...

El 2 de julio se demostró que no existe polarización en México: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes...

Se reúne Maru Campos con cónsul de Estados Unidos

La gobernadora Maru Campos recibió en Palacio de Gobierno...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí