México no aceptará injerencismo extranjero en combate al fentanilo: Sheinbaum

spot_imgspot_img

México no acepta ni aceptará el injerencismo extranjero en el combate al tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas, afirmó este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien afirmó que el país está atendiendo este problema de manera independiente y soberana.

Al referirse en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional a un reportaje del diario estadunidense The New York Times en el que se afirma que dos de sus periodistas ingresaron a un laboratorio de producción de fentanilo en Sinaloa, la mandataria reiteró que se trata de una nota que contiene información que no es creíble desde el punto de vista científico.

En la rueda de prensa en la que funcionarios federales presentaron información científica sobre la producción del fentanilo que contradice lo referido en el reportaje respecto a que el fentanilo puede producirse en una cocina doméstica sin ventilación profesional y por personas que no usan equipo de protección especializado que supuestamente han desarrollado “tolerancia” a la droga letal, Sheinabaum Pardo aseveró que su gobierno actúa en contra del fentanilo, y que además está defendiendo el derecho a la información. “Y lo que no puede haber, y hay que denunciarlo, o sí puede haber porque está habiendo, pero tenemos que denunciar cuando hay una visión ahora de que resulta que el fentanilo se cocina en casas en el centro de Culiacán”.

“Repito, porque este medio fue el que planteó en su momento, entre otros, que si había habido en el 2006, en la campaña del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador, un financiamiento ilícito, que si químicos estaban siendo cooptados, estudiantes para producción de drogas más letales, cuando en realidad todos sabemos que la producción de fentanilo y de los opioides viene de las propias farmacéuticas”.

“Si hubiera tolerancia a la droga letal, pues no habría las muertes por fentanilo que hay en los Estados Unidos”, agregó.

“No es posible hacer fentanilo como se ha referido en la nota”, afirmó el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, y ex titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

El Papa murió por un derrame cerebral

El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de...

Determina Cabildo los puntos a analizar en la Sesión Ordinaria número 15

El Cabildo de Juárez contempla emitir un exhorto al...

Arma Municipio operativo de limpieza en El Chamizal

La Dirección General de Servicios Públicos, a través de...

Pronostican lunes caluroso

La Dirección General de Protección Civil informa que la...

Convive alcalde con juarenses en El Chamizal

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, convivió con miles...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img