Morena, el partido del pueblo que desafía al tiempo

spot_imgspot_img

Pos, ¿qué creen? Por años, los partidos políticos en México se aferraron a estructuras caducas, aparatos clientelares y promesas huecas. Pero en el umbral del siglo XXI, emergió un movimiento que no sólo aspiraba a ganar elecciones, sino a transformar la raíz del poder: Morena, el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, no ha dejado de crecer, ni siquiera tras el fin de su sexenio. Hoy, con casi cinco millones de militantes, se erige como una de las fuerzas políticas más potentes del mundo.

La dirigencia nacional de Morena anunció con orgullo que, a poco más de un año de haber iniciado su campaña nacional de afiliación, han alcanzado los cinco millones de integrantes. No se trata de una cifra cualquiera: en el contexto mundial, pocos partidos pueden presumir una base tan amplia, activa y enraizada en las causas sociales.

Y es que este dato habla del músculo, sí, pero también del alma de Morena: un partido que no depende de cúpulas, sino de territorio; que no crece a punta de pactos en lo oscurito, sino de convicciones colectivas. La meta es ambiciosa, pero alcanzable: 10 millones de militantes antes de que termine 2025. Y no se trata de inflar padrones, sino de estructurar un movimiento que llegue a todos los rincones de México, desde el último ejido hasta la gran ciudad.

Detrás de este avance están las bases: mujeres, jóvenes, obreros, campesinos, estudiantes, adultos mayores. Todos ellos han hecho suyo el proyecto de la Cuarta Transformación. Lo han entendido más allá del discurso institucional: como un horizonte que los incluye, que los escucha y que los hace protagonistas.

Resulta y resalta que la consolidación de Morena no es una casualidad ni una moda pasajera. Responde a una lógica histórica: cuando un pueblo se harta de ser usado, termina construyendo su propio instrumento político. Eso fue Morena en 2011. Eso es hoy, con comités seccionales multiplicándose y una militancia viva que supera en entusiasmo a muchos partidos sumidos en la nostalgia de un pasado que ya no regresa.

En febrero pasado, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del partido, junto con la secretaria general, Carolina Rangel Gracida, informaron que en sólo 15 días un millón de personas se sumaron a Morena. Este fenómeno no se explica sólo desde lo institucional. Se explica porque hay una continuidad real entre lo que el partido dice y lo que el pueblo vive: justicia social, austeridad republicana, defensa de la soberanía.

En la arena internacional, donde muchos partidos tradicionales languidecen, Morena se posiciona como una anomalía luminosa. No depende del financiamiento extranjero ni de grandes aparatos mediáticos. Su narrativa es otra: una en la que el ciudadano común es el actor principal. Y eso, en estos tiempos de desesperanza democrática, tiene un valor incalculable.

Todavía queda tarea por hacer: formar 70 mil comités seccionales para blindar la organización rumbo a los procesos electorales. Pero lo esencial ya está logrado: el pueblo ya decidió caminar con Morena. Lo ha hecho desde abajo, con credenciales en mano, pero sobre todo con conciencia.

En un país donde la política solía vivirse como espectáculo y privilegio, Morena ha devuelto el protagonismo a quienes antes eran sólo espectadores. Cinco millones no son sólo una estadística; son una declaración de futuro. Y el futuro, como bien decía el propio López Obrador, es del pueblo, no de las élites.

La Transformación no ha terminado. Está apenas comenzando. Y camina con paso firme, con cinco millones de corazones latiendo al ritmo de la esperanza.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Arma Municipio operativo de limpieza en El Chamizal

La Dirección General de Servicios Públicos, a través de...

Pronostican lunes caluroso

La Dirección General de Protección Civil informa que la...

Convive alcalde con juarenses en El Chamizal

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, convivió con miles...

Invita JuárezBus a conocer los horarios y ubicaciones del CAM Móvil

La Secretaría General de Gobierno, a través de la...

Muere el Papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img