OpenAI ya puede clonar tu voz en cualquier idioma

spot_imgspot_img

OpenAI ha dado un salto significativo en el campo de la síntesis de voz. Con su última innovación, Voice Engine, la clonación de voz alcanza una nueva dimensión, prometiendo revolucionar la lectura, la traducción o ayudar a personas que tienen problemas en el habla.

El Voice Engine de OpenAI no solo imita la voz humana con una muestra mínima de 15 segundos, sino que también reproduce emociones y tonalidades con una precisión asombrosa. Esta capacidad abre un abanico de aplicaciones prácticas, desde la asistencia de lectura para personas con discapacidades visuales hasta la traducción instantánea de contenido multimedia en diversos idiomas, facilitando una comunicación más inclusiva y accesible.

Las implicaciones de esta tecnología son vastas, pues ofrece una herramienta invaluable para la educación y el entretenimiento, permitiendo personalizar experiencias y crear contenido accesible para audiencias globales.

OpenAI reconoce tanto el potencial como los riesgos inherentes a su tecnología de clonación de voz. En respuesta, la organización aboga por un diálogo abierto sobre las mejores prácticas para su implementación, asegurando que el progreso tecnológico se alinee con los valores éticos y el bienestar colectivo.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Informan ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus para la próxima semana

La Secretaría General de Gobierno, a través de la...

Con Presupuesto Participativo rehabilitan banquetas en exterior de la UACH

Por medio del programa de Presupuesto Participativo, la Dirección...

Encabeza alcalde Cruz Pérez Cuéllar reunión de la mesa de seguridad

Este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó...

Este domingo Cruzadas por Juárez, en Parajes de Oriente

El próximo domingo 11 de mayo, de 8:00 de...

Pronostican un viernes caluroso

La Dirección General de Protección Civil informa el pronóstico...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img