Otra vez Trump reculó, ahora con China

spot_imgspot_img

Pos, ¿qué creen? Donald Trump volvió a hacer lo que mejor sabe hacer: amagar, tensionar… y luego recular. Esta vez el viraje tuvo como escenario la pugna comercial con China, una de sus banderas más altisonantes, y en la que, después de meses de arancelazos y amenazas de ruptura total, terminó por dar un paso atrás.

Resulta y resalta que, Washington y Pekín pactaron reducir drásticamente los aranceles que ambos países habían impuesto en una escalada que no solo impactó sus economías internas, sino que tambaleó al comercio global. El acuerdo incluye la reducción del 91% de los aranceles recíprocos y una suspensión de otros por 90 días, en lo que han llamado una «tregua para dialogar». Pero lo cierto es que Trump, otra vez, se echó para atrás.

El mes pasado, el magnate había subido los aranceles estadounidenses sobre productos chinos hasta un estratosférico 145%, obligando a Pekín a responder con un 125% sobre importaciones de EU. El resultado fue una especie de embargo mutuo que amenazaba con paralizar un comercio bilateral superior a los 660 mil millones de dólares anuales. La retórica del “America First” parecía decidida a llevarnos al abismo. Pero ahora, con los mercados al borde de la histeria y las elecciones presidenciales acercándose, Trump optó por lo impensable hace apenas semanas: bajarse del pedestal.

Los representantes estadounidenses, Jamieson Greer y Scott Bessent, se vieron obligados a admitir en Ginebra que ni su país ni China desean una “desvinculación”. El discurso ahora es de conciliación, de querer “comercio más equilibrado”. Una narrativa que contrasta con los tuits furibundos con los que Trump alimentaba la guerra comercial desde 2018.

No es la primera vez que el expresidente norteamericano, hoy aspirante otra vez a la Casa Blanca, utiliza la escalada como táctica de presión, para luego simular que él es quien “pacifica”. Lo hizo con Corea del Norte, con Irán, con México, y ahora repite el guion con China. La pregunta no es si Trump recula; la pregunta es cuándo lo hará, y qué tanto daño causará antes de hacerlo.

Mientras tanto, los mercados celebran como si la amenaza hubiera desaparecido por completo. Pero los analistas, como Jens Eskelund de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en China, advierten que la tregua de 90 días no garantiza un alto al fuego duradero. Lo que tenemos es una pausa estratégica, una cortina de humo con fecha de caducidad.

China, por su parte, mostró mayor temple. El Ministerio de Comercio dejó en claro que la suspensión de los aranceles busca “alinearse con las expectativas de productores y consumidores” y pidió a EE.UU. abandonar la “práctica errónea de aumentos unilaterales”. Beijing no solo responde, sino que también intenta proyectarse como el adulto responsable en una relación volátil.

Así, Trump da marcha atrás una vez más, pero no porque haya cambiado de convicciones, sino porque los números —y la presión interna— ya no le daban. El daño, sin embargo, está hecho: incertidumbre para las empresas, inestabilidad para los mercados, y una economía global que sigue a merced de los vaivenes de un líder que gobierna a golpe de improvisación.

La próxima “tregua” ya se está negociando, pero nadie puede asegurar cuánto durará la paz antes de que Trump vuelva a cargar contra el mundo. Porque si algo nos ha enseñado el trumpismo, es que siempre es capaz de retroceder… para luego volver a embestir.

Por eso somos los rompenueces.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Seguirá promoviendo el Municipio eventos en beneficio de los juarenses: Alcalde

El Gobierno Municipal seguirá promoviendo la organización de eventos...

Pronostican vientos para esta semana

La Dirección General de Protección Civil emitió el pronóstico...

Chihuahua no registra casos de GBG

A partir del anuncio oficial de la suspensión temporal...

Informan ubicaciones del CAM Móvil del JuárezBus para la próxima semana

La Secretaría General de Gobierno, a través de la...

Con Presupuesto Participativo rehabilitan banquetas en exterior de la UACH

Por medio del programa de Presupuesto Participativo, la Dirección...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img