Presentan Estado y Unicef guías educativas para NNA

spot_imgspot_img

Con el objetivo de avanzar en el cumplimiento del derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad, se llevó a cabo la presentación de las guías educativas “A donde voy la escuela va conmigo” a docentes, supervisores, figuras del ramo y Asesores Técnico Pedagógicos (ATP´s).

El documento es un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), como resultado de una estrategia interinstitucional para acercar al estudiantado migrante a los planteles escolares.

El material retoma experiencias educativas implementadas en Ciudad Juárez, y recopila 40 prácticas didácticas destinadas a apoyar a docentes en la reintegración escolar de las y los infantes, explicó Paola Gómez Espinoza, oficial de Educación de Unicef.

La segunda guía lleva por nombre “Caminos de Aprendizaje”, donde se explica la función educativa de cada una de las figuras que forman parte de su gestión: “Qué le toca al maestro, qué le corresponde al director, etcétera”, explicó.

Añadió que el programa ha estado presente en Ciudad Juárez y Chihuahua desde 2020, y actualmente se trabaja en reforzar la educación en albergues, al dotar a los encargados de recursos de apoyo psicosocial, socioemocional y de reintegración escolar.

Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación Zona Norte, indicó que estos materiales son la tercera parte de la estrategia, pues primero fue la implementación del Protocolo de Acceso a la Escuela de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración, y después la Subruta de Acceso a la Educación Básica de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Migración.

 “Me da mucha satisfacción que se incluya la SEP, Gobierno del Estado, otras instancias de gobierno, Unicef y la Secretaría de Educación y Deporte, porque esto va a fortalecer mucho esta estrategia”, expresó.

Subrayó que la disponibilidad es total en las poco más de 940 escuelas de Educación Básica que hay en Ciudad Juárez, para que este segmento de población tenga acceso pleno a la educación, además de que se extenderá el apoyo al albergue de “El Punto”.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Dirección de Educación dona libros a Colegio de Bachilleres 9

Con el objetivo de contribuir con el aprendizaje de...

Convoca Congreso Estatal a Periodo Extraordinario

Dentro de la Sesión de la Diputación Permanente de...

Visitan miembros de la Liga Municipal de Rodeo al Presidente Pérez Cuéllar

El Gobierno Municipal apoyará todas aquellas actividades que fomenten...

Zelensky, “dictador sin elecciones”: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img