Respalda IP a la Presidenta contra amago

spot_imgspot_img

El sector privado llamó a cerrar filas en apoyo al gobierno de Claudia Sheinbaum para respaldar su posición ante el amago de aranceles del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), consideró que la conversación entre ambos mandatarios fue positiva.

La comunicación que tuvieron va en la línea de las preocupaciones que cada uno de ellos tiene y a nosotros (sector privado) lo que nos corresponde es cerrar filas con nuestro gobierno, con nuestra Presidenta, y llevar a cabo todas las actividades que tengamos que hacer para que el T-MEC se fortalezca, dijo De la Torre de Stéffano a La Jornada.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) celebró, en un mensaje en la red social X, el liderazgo de Sheinbaum en la llamada que sostuvo con Trump. “Su habilidad para conducir un diálogo efectivo y constructivo demuestra un compromiso con la defensa de los intereses de México.

La reciente comunicación entre ambos líderes ha sido clave para fortalecer la confianza de los mercados y para que los temas prioritarios para nuestra nación, como el comercio, la inversión y la migración, se aborden desde una perspectiva de cooperación y respeto mutuo, concluyó.

T-MEC, ejemplo de integración

El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) también expresó su respaldo y consideró positiva la propuesta presentada por el gobierno federal, la cual busca promover la estabilidad regional, la prosperidad compartida y optimizar las cadenas de suministro regionales.

Con un intercambio que supera 3.1 millones de dólares por minuto entre las tres naciones, América del Norte destaca como un ejemplo de integración económica, declaró Juan Pablo Cervantes, presidente de la sección internacional para América del Norte del Comce.

Mencionó que desde la transición del TLCAN al T-MEC, la región, que representa 30 por ciento del producto interno bruto mundial, ha avanzado en sectores claves como el automotor, consolidado como un pilar de la colaboración trilateral.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Se asignarán unidades adicionales para atender a estudiantes de la UACJ

La Secretaría General de Gobierno a través de la...

Invitan a festival de artesanías Sekáti Newárame

La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), invitó...

Cuando no es una, es otra con Trump

¿Pos, qué creen? Donald Trump volvió a hacer lo...

Imparte talleres a artistas locales que intervendrán muros aquí

Raymundo Rocha y Dayron López, son dos artistas que...

Citará Durazo a Consejo de Morena rumbo a 2027

El gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img