El reporte de empleos formales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de junio mostró resultados paradójicos, pues mientras el salario tuvo su mayor incremento en 22 años para un mismo mes, la creación de empleos durante el sexto mes del año resultó por debajo del promedio de los últimos 10 años.
“El salario de los trabajadores formales inscritos en el IMSS registró un incremento anual nominal de 11.2 por ciento, el más alto registrado de los últimos 22 años, considerando sólo junios”, enfatizó el Instituto.
“Desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0 por ciento”, abundó.
Al cierre de junio 2023, el salario base de cotización promedió de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los 534.1 pesos.
Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, explicó que la noticia del aumento salarial es muy importante: las remuneraciones están fuertes por la inercia de los salarios mínimos; la alta inflación y el mercado laboral apretado.
“Las empresas están teniendo que pagar más para retener o atraer personal”, recalcó.