Se disparan denuncias contra personal de la Corte por abusos

spot_imgspot_img

En el último año, a raíz de denuncias internas, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se abrieron 609 expedientes por presuntas faltas administrativas de su personal, lo que representó un incremento de 53.79 por ciento en relación con los 396 reportados en el año inmediato anterior, de acuerdo con cifras del segundo informe de actividades de la ministra presidenta del alto tribunal y titular del Poder Judicial de la Federación (PJF), Norma Lucía Piña Hernández.

Los expedientes se registraron entre el 16 de noviembre de 2023 y el día 15 del mes pasado, lo que significa que a diario se iniciaron 1.6 carpetas para investigar a los trabajadores denunciados por actos como corrupción, abuso de funciones, acoso laboral y sexual, entre otras.

A los 609 asuntos se sumaron 82 expedientes de años anteriores, por lo que durante dicho periodo se acumularon 691 expedientes, de los cuales tuvieron alguna resolución 551 y 140 quedaron en trámite.

De los 551 casos que egresaron, 242 implicaron ampliar a informes de presunta responsabilidad administrativa, en nueve se cerró la investigación, tres se tuvieron por no presentadas las denuncias, en tres se concluyó la investigación de manera anticipada y en 294 casos las denuncias se desecharon.

Los desechamientos obedecieron, en su gran mayoría, a incompetencias y, en otros supuestos, a que no se reunieron los requisitos de procedibilidad, justificó.

En octubre pasado fue detenido en la Ciudad de México y vinculado a proceso uno de los colaboradores cercanos a la ministra Piña, Ricardo Márquez Blas, coordinador de Fortalecimiento Institucional de la Corte, por presunto abuso sexual en contra de dos de sus subordinadas.

En el informe, la titular del PJF señala que para la adecuada atención de los casos de acoso laboral, acoso sexual y cualquier otra forma de violencia sexual y de género, así como para facilitar la accesibilidad a las personas con alguna discapacidad, se decretaron medidas cautelares en 15 asuntos, en seis casos el análisis se realizó con perspectiva de género y en un asunto más se efectuaron ajustes de procedimiento.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Se ha planteado a EU reducción de aranceles: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que en las...

Pronostican día caluroso en Juárez

La Dirección General de Protección Civil del Municipio informa...

Descarta Protección Civil daños en viviendas tras incendios en Urique

En respuesta a los reportes sobre posibles afectaciones a...

Narcocorridos en la cuerda floja

Pos, ¿qué creen? Algo se está rompiendo en los...

Se asignarán unidades adicionales para atender a estudiantes de la UACJ

La Secretaría General de Gobierno a través de la...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img