Transita Chihuahua hacia la economía circular

spot_imgspot_img

Presentan resultados y avances de iniciativa «Chihuahua Green City» ante Embajadores de la Unión Europea y representantes estatales de 14 entidades del país.
Chihuahua. – El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, acompañó a la Delegación de la Unión Europea, encabezada por el Excelentísimo Embajador Gautier Mignot y 11 embajadores y representantes de 13 países, en el seminario “Economía circular y simbiosis industrial: conceptos, análisis y casos demostrativos en Chihuahua”, en donde se presentaron los proyectos y casos de éxito de la iniciativa Chihuahua Green City.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Quality Inn, en donde se reunieron autoridades del sector público y privado de Chihuahua, además de contar con la presencia de las y los Embajadores y representantes de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, República Checa y Suecia.

También asistieron funcionarios de los gobiernos estatales de Baja California Sur, Chiapas, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, en el marco de la Quinta Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE).

Durante el seminario se plantearon elementos claves de la economía circular y la simbiosis industrial en el contexto económico del estado. Adicionalmente, se presentaron los resultados del Proyecto Chihuahua Green City y se determinaron futuras posibilidades de cooperación en este ámbito.

El evento contó con la presentación de Verónica Kuchinow de SIMBIOSY, quien ha encabezado los esfuerzos del proyecto Chihuahua Green City (diagnóstico y oportunidades de simbiosis industrial en la ciudad capital), impulsado en el marco del Programa Diálogos Sectoriales entre México – Unión Europea.

Además estuvo presente Víctor Gómez-Céspedes, líder del proyecto y presidente de la Comisión de Energía y Medio Ambiente y Sustentabilidad de COPARMEX Chihuahua, así como Ulises Alejandro Fernández Gamboa, subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial de Gobierno del Estado.

La clausura estuvo a cargo del Excelentísimo Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot y de la titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Chihuahua, María Angélica Granados Trespalacios.

Ambas autoridades reconocieron los avances de Chihuahua en esta materia, los retos globales y oportunidades que representa la transición hacia la descarbonización y la circularidad, cuya clave es la colaboración de los gobiernos estatales, el sector productivo, la sociedad civil organizada y otras instancias que contribuyan a lograr este objetivo.

Actualmente, Chihuahua se ha convertido un referente en economía circular, al sentar las bases para que las empresas e industrias tengan confianza y apuesten de manera decidida en su transición a este tipo de modalidad económica, al concretar la atracción de inversiones hacia el territorio, el impulso a la competitividad y la colaboración exterior público-privada.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Entrega alcalde rehabilitación del campo de beis infantil de San Isidro

Esta tarde, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó...

Realiza Servicios Públicos operativo en Horizontes del Sur

Como parte del programa “Cruzada por Juárez: Atención a...

Preparan becas para jóvenes que van al primer semestre de la universidad

Regidores de la Comisión Edilicia de la Juventud se...

Hablan sobre familia y valores a estudiantes de UACJ

Estudiantes de la carrera de Entrenamiento Deportivo de la...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img