Una disculpa no basta; la negligencia lleva más de 30 años

spot_imgspot_img

Pos dicen que una disculpa no basta y menos en asuntos tan dolorosos como los feminicidios o las desapariciones de mujeres en Ciudad Juárez y es que ayer, en el Memorial Campo Algodonero, madres y familiares de seis mujeres desaparecidas recibieron la disculpa pública de las autoridades.

La tragedia contra las mujeres en esta frontera, pues, lleva más de 30 años. Ha habido desde entonces en varios casos como el Cristo Negro, Campo Algodonero y en el Arroyo del Navajo, muchas omisiones y harta negligencia de funcionarios de todos los niveles de gobierno.

Ayer, se reconocieron las fallas y omisiones por parte del Estado Mexicano en los casos de las víctimas Brenda Berenice Rodríguez Bermúdez, Olga Alicia Carrillo Pérez, María Sagrario González Flores, Cecilia Covarrubias Aguilar y su hija de 24 días de nacida, María Elena Chávez Caldera y Silvia Elena Rivera Morales.

Este evento público tiene que ver con el Acto de Reconocimiento de Responsabilidad y Disculpa Pública en Cumplimiento del Estado Mexicano al informe de fondo 288/21 del Caso 13.337 de niñas y jóvenes desaparecidas y asesinadas en Ciudad Juárez, solicitado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Y pos cuando decimos que las disculpas no bastan, pues, porque seguimos en las mesmas, porque las autoridades no han avanzado en este tema, en el 2023, la frontera registró la terrible cifra de 155 mujeres asesinadas, de los cuales 25 se tipificaron como feminicidios, fueron los números más altos en todo el país.

Es verdaderamente penoso, pues, la falta de eficacia de las instancias de Gobierno a nivel municipal, estatal y federal para evitar que Ciudad Juárez deje de ser una de las ciudades más afectadas por la violencia de género.

Para darnos cuenta de la incapacidad de las autoridades, pues, hay que ver la lista de los detenidos por esos 155 asesinatos de mujeres, no son más de diez, lo cual acrecienta la tragedia avivada por la ingrata impunidad que vive la ciudad en torno a este y otros delitos.

Cambiando de orden de ideas, la síndica Esther Mejía parece que no haya bien su lugar, luego de que sorpresivamente se anunció que sería la candidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, porque ya empezaron las habladurías contra la doña, porque dijeron que así como traicionó a los morenistas, va a traicionar a los fosfos.

Esther salió muy raspada en toda la grilla que le anduvo haciendo al alcalde Cruz Pérez Cuéllar, porque quería a como diera lugar, pues, convertirse en la candidata a la presidencia municipal. Eso, además de que era imposible que sucediera, porque nadie iba a arriesgar una derrota por una necedad, era una locura, sobre todo porque la síndica tiene a toda la familia trabajando en el Municipio, y por ahí le van a jalar los hilos para descobijarla, ya verá usted.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Convive alcalde con juarenses en El Chamizal

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, convivió con miles...

Morena, el partido del pueblo que desafía al tiempo

Pos, ¿qué creen? Por años, los partidos políticos en...

Invita JuárezBus a conocer los horarios y ubicaciones del CAM Móvil

La Secretaría General de Gobierno, a través de la...

Muere el Papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35...

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img