Es prioritario que las jefas de familia cuenten con vivienda: Congreso

spot_imgspot_img

Se reformó la Ley de Vivienda del Estado de Chihuahua para establecer el apoyo de las autoridades estatales a las jefas de familia.
Chihuahua. – Con el propósito de incluir a las mujeres que son sostén de la familia, dentro de los grupos preferentes para recibir apoyos del Estado para la adquisición de vivienda, el Congreso Estatal, reformó la Ley de Vivienda del Estado de Chihuahua.

El dictamen reveló que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) emitidos en el año 2015, en México menos mujeres son propietarias de viviendas que hombres: tan solo el 35% de las casas escrituradas se encuentran a nombre de mujeres; aunado a este dato, en 2020 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) reportó que tan solo ese año el 34% de los créditos se otorgaron a mujeres y el 66% a hombres.

Por otra parte, en el mes de marzo de 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, como parte de la observancia de la política nacional en materia de igualdad entre mujeres y hombres, realizó un monitoreo legislativo respecto a la garantía de los derechos de las mujeres en materia de vivienda, establecidos en los ordenamientos jurídicos locales para la igualdad entre mujeres y hombres.

Dicho estudio arrojó que la regulación del referido derecho en las leyes de igualdad entre mujeres y hombres, se encuentra estructurada de la siguiente manera: En la federación, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres menciona el derecho de las mujeres a la propiedad y a la tierra; sin embargo, no hace mención específica del derecho a la vivienda. En las entidades federativas, tan solo diez hacen referencia al derecho de las mujeres a la vivienda, a la tierra o a la propiedad y Chihuahua no es una de ellas.

De lo anterior se desprende que las mujeres se encuentran en una situación desfavorable en el acceso a la vivienda, por lo que requieren de acciones afirmativas que propicien la no discriminación y la igualdad real entre hombres y mujeres, promoviendo métodos e instrumentos que permitan la legal tenencia y posesión de una vivienda para las mujeres, así como herramientas financieras que les permitan acceder a créditos baratos y suficientes para satisfacer sus necesidades en materia de vivienda

Es así que resulta urgente que se desarrollen instrumentos que permitan la legal tenencia de una vivienda adecuada para las mujeres y reducir así la brecha de género en cuanto al acceso a este derecho

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

El Papa murió por un derrame cerebral

El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de...

Determina Cabildo los puntos a analizar en la Sesión Ordinaria número 15

El Cabildo de Juárez contempla emitir un exhorto al...

Arma Municipio operativo de limpieza en El Chamizal

La Dirección General de Servicios Públicos, a través de...

Pronostican lunes caluroso

La Dirección General de Protección Civil informa que la...

Convive alcalde con juarenses en El Chamizal

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, convivió con miles...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img