Censan viviendas afectadas por sismo en Colima

spot_imgspot_img

Ariadna Montiel Reyes recorre Tecomán y Armería casa por casa junto con la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva; pone en marcha Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN)
Ciudad de México (ADN / Martín Orquiz) – Un censo de las viviendas afectadas en Colima por el sismo del pasado 19 de septiembre para incorporar a las familias que sufrieron pérdidas en sus bienes, de forma directa y sin intermediarios, al Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), informó la titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes.

La funcionaria encabezó el levantamiento del censo, acompañada por la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva y la delegada de Programas para el Desarrollo en la entidad, Viridiana Valencia Vargas.

A través de esta actividad se determinará el número de construcciones y bienes que requieren apoyo, con atención expedita a las necesidades de las y los colimenses, se informó a través de un comunicado.

Montiel Reyes coordinó los trabajos en la comunidad de Madrid y el Hospital Móvil, ambos en Tecomán, posteriormente se trasladó, con los servidores de la nación, al Municipio de Armería para cumplir nuevos recorridos casa por casa.

La secretaria invitó a la población a mantenerse atenta en sus comunidades para que todas y todos los afectados sean censados y, de ser posible, que presenten una identificación oficial y la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Vizcaíno Silva dijo que existe tranquilidad y confianza de su gobierno para resolver la crisis que atraviesan las familias, gracias al apoyo del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar.

“El compromiso que tenemos en el gobierno estatal y con los gobiernos municipales es hacer una extraordinaria mancuerna y saldremos adelante”, declaró.

Las y los servidores de la nación están capacitados para levantar el censo a través de un formato que registra datos personales, así como los daños y/o pérdidas a causa del fenómeno natural.

Todas y todos los servidores de la nación están debidamente identificados y portan chaleco, para que se puedan reconocer en el momento; durante la entrevista, se determina el tipo de inmueble, si es vivienda o comercio, así como las pérdidas sufridas.

Al término, las y los servidores de la nación colocan una etiqueta con la leyenda “Vivienda censada” con el nombre del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural y los logotipos oficiales del Gobierno de México y de la Secretaría de Bienestar.

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Noticias Recientes

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el...

Sheinbaum y Trump sostienen llamada “para alcanzar buenos acuerdos”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer sostuvo...

Implementa Servicios Públicos “Punto Limpio a tu Colonia”

Como parte de la estrategia para limpiar y mantener...

Aguas con los fuertes vientos de este Jueves Santo

La Dirección General de Protección Civil del Municipio, informa...

Trump, el antimigrante

Pos, ¿qué creen? Por momentos, Donald Trump parece haberse...
spot_imgspot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img